El poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados argentinos sigue bajo la lupa en medio de un contexto económico complejo. La evolución del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) y los ajustes aplicados por ANSES son indicadores clave que reflejan el pulso de la economía nacional y su impacto directo en los ingresos de millones de personas.
Salario mínimo de noviembre 2025: valor vigente
Durante noviembre de 2025, el Salario Mínimo Vital y Móvil se mantiene sin modificaciones, marcando una pausa en su actualización. El monto vigente continúa en $322.200 mensuales para los trabajadores con jornada completa de 48 horas semanales.
En tanto, para quienes se desempeñan bajo modalidad jornalizada, el valor es de $1.610 por hora. Esta estabilidad en los montos evidencia la necesidad de nuevos acuerdos entre el Gobierno, los sindicatos y el sector empresarial para recomponer el piso salarial frente al avance de la inflación.
Cuándo volvería a aumentar el salario mínimo
A pesar de que el valor actual del SMVM se encuentra vigente desde hace varios meses, todavía no se definió una nueva fecha de actualización. No hay, por el momento, una convocatoria confirmada al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, órgano encargado de establecer los aumentos.
Esta falta de definiciones genera incertidumbre entre los distintos sectores laborales y sociales, que reclaman una recomposición urgente del salario para compensar la pérdida del poder adquisitivo acumulado.
Impacto del SMVM en las prestaciones de ANSES
El Salario Mínimo Vital y Móvil no sólo determina el piso salarial de los trabajadores formales, sino que también actúa como referencia clave para el cálculo de varias prestaciones sociales administradas por ANSES. Entre ellas se incluyen:
- Asignaciones familiares y universales.
 - Pensiones no contributivas.
 - Prestación por desempleo.
 
Con el monto del SMVM fijado en $322.200, se mantiene la base sobre la cual se calculan estos beneficios, reforzando su importancia en el esquema de protección social del país.
Jubilaciones y pensiones: nuevos montos en noviembre
En paralelo, ANSES aplicará en noviembre de 2025 un aumento del 2,1% en jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares, de acuerdo con el índice de inflación de septiembre.
El nuevo valor de la jubilación mínima se ubicará en $333.150,65 antes de incluir el bono extraordinario.
Al sumar el bono adicional de $70.000, el monto total disponible para quienes perciben el haber mínimo pasará a $403.150,65.
					



		





		



