El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que la Provincia de Buenos Aires podría atravesar una semana marcada por la inestabilidad climática, debido a la posible formación de una ciclogénesis, un fenómeno atmosférico de rápida evolución que puede generar tormentas, ráfagas intensas y lluvias de variada intensidad.
Alerta amarilla en sectores del interior bonaerense
De acuerdo al organismo nacional, ya se emitió una alerta amarilla para varios sectores del interior provincial, anticipando lluvias fuertes, elevada humedad y vientos con ráfagas que podrían superar los 60 km/h. Las condiciones podrían agravarse a partir del martes, cuando se prevé el ingreso de un sistema de baja presión que afectaría a extensas zonas del territorio bonaerense.
Pronóstico para la semana
- Lunes: neblinas matinales, nubosidad en aumento por la tarde y temperaturas templadas.
- Martes: mínima de 10°C y máxima de 20°C, con probabilidad creciente de precipitaciones en varias regiones.
- Miércoles: jornada inestable, con chaparrones y tormentas aisladas. Las temperaturas oscilarán entre los 13°C y 15°C.
- Jueves: descenso térmico importante. Se espera una mínima cercana a los 4°C y cielo parcialmente nublado.
- Viernes y sábado: continuidad del tiempo fresco, con nubosidad variable y posibles lluvias intermitentes. Las mínimas seguirán rondando los 4°C y las máximas no superarían los 17°C.
¿Qué es la ciclogénesis y por qué preocupa?
La ciclogénesis es un fenómeno meteorológico caracterizado por el desarrollo rápido de un centro de baja presión, que en pocas horas puede alterar completamente el estado del tiempo. En el hemisferio sur, este sistema genera un giro en sentido horario, provocando lluvias, tormentas eléctricas y vientos muy intensos.
Aunque no siempre produce daños, su intensidad puede sorprender y generar complicaciones en zonas rurales, caminos de tierra, sectores costeros y áreas urbanas con drenaje insuficiente.
Recomendaciones
Las autoridades piden a la población seguir de cerca los partes del SMN, evitar circular en momentos de tormenta eléctrica y tomar precauciones ante posibles ráfagas de viento. También se recomienda asegurar objetos sueltos en patios o balcones, y mantenerse informado a través de los canales oficiales.