VTV: claves para no perder la fecha y evitar multas en Provincia de Buenos Aires y CABA

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) se ha convertido en un trámite esencial para todos los conductores en Argentina. Este procedimiento no solo asegura que los vehículos cumplan con las normas de seguridad y contaminación, sino que también está sujeto a plazos específicos dependiendo de la terminación del número de patente. La primera VTV es obligatoria según la fecha de matriculación, lo cual marca el inicio de un ciclo de verificación que debe ser seguido de cerca por los propietarios de vehículos.

¿Cómo influye la matriculación en la primera VTV?

VTV: Claves para evitar multas antes del nuevo vencimiento de octubre en CABA y PBA

La fecha de matriculación de la VTV es crucial ya que determina cuándo deben realizar la primera verificación vehicular. En las provincias argentinas, existen plazos de exención en función de la antigüedad del vehículo.

Detalles de la exención en la Provincia de Buenos Aires (PBA)

  • Autos particulares (hasta 9 plazas): Exentos de VTV hasta cumplir 2 años desde su primera matriculación. Luego, deben realizarla anualmente.
  • Motos: Exentas hasta cumplir 1 año desde su patentamiento. A partir de entonces, la VTV es anual.

Normativa en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)

  • Autos y motos 0km: Tienen una exención de VTV hasta cumplir 4 años o alcanzar los 64.000 kilómetros, lo que ocurra primero.

Fechas de vencimiento y cronograma de renovaciones

Nuevo servicio de VTV promete mejorar la experiencia de todos los conductores en el país

Una vez cumplido el plazo de exención y realizada la primera verificación, es fundamental conocer las fechas de vencimiento anuales. Estas se rigen por el último dígito de la patente. Realizar la verificación en un mes diferente al establecido no cambiará la vigencia de la oblea, que seguirá siendo válida hasta el mes correspondiente según el cronograma.

Vencimientos programados

A continuación, se detallan los vencimientos anuales para la VTV según el último dígito de la patente:

Último dígito de la patente Mes de vencimiento
0 Octubre
1 Noviembre
2 Febrero
3 Marzo
4 Abril
5 Mayo
6 Junio
7 Julio
8 Agosto
9 Septiembre

Nota: Los meses de Diciembre y Enero están reservados para aquellos vehículos que tienen la oblea vencida.

Cuánto es la multa por tener la VTV vencida en Provincia de Buenos Aires y CABA

El valor de las multas por circular con la Verificación Técnica Vehicular (VTV) vencida se ha convertido en una preocupación creciente para los automovilistas, con cifras que varían significativamente entre jurisdicciones. En la Provincia de Buenos Aires, la infracción se castiga con una multa que oscila entre 300 y 1.000 Unidades Fijas (UF), cuyo valor se ajusta bimestralmente al precio del litro de nafta de mayor octanaje. Por ejemplo, con una UF establecida en $1.336 (valor de referencia de fines de 2024), la sanción mínima rondaría los $400.800 y podría superar el millón de pesos en su máximo.

Por otro lado, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la multa por tener la VTV vencida o no realizada es de 400 UF. Tomando una UF de referencia de $471.39 (valor de abril de 2024, aunque otros reportes indican un monto mayor), esto se traduce en una penalización de aproximadamente $188.556, un monto considerablemente menor al máximo bonaerense, pero igualmente un duro golpe al bolsillo de los conductores. Es vital recordar que circular en infracción conlleva, además del riesgo económico, la posibilidad de la retención de la licencia de conducir en algunos casos.

Pasos para sacar turno para la VTV

Obtener un turno para la VTV es un proceso indispensable que debe realizarse a través de portales oficiales. A continuación, se detallan los pasos a seguir para conseguirlo:

  1. Consulta la fecha de vencimiento: Revisa el mes correspondiente según el último número de tu patente o la fecha en tu oblea actual.
  2. Ingresa al sitio oficial:
  3. Regístrate y solicita el turno: Completa los datos personales y del vehículo como la Cédula Verde/Azul y DNI.
  4. Elige planta, fecha y hora: Selecciona la planta verificadora que prefieras.
  5. Realiza el pago: Puedes pagar en línea al confirmar el turno o, en algunos casos, de forma presencial.

Precaución: Circular con la VTV vencida puede resultar en multas altas. Planifica tu turno con antelación para evitar complicaciones, especialmente en períodos de alta demanda.

Compartir este artículo