Van más de 20 mil detenidos por violar cuarentena obligatoria

Desde el Ministerio de Seguridad informaron este pasado martes que a la fecha van más de 20 mil personas aprehendidas desde el viernes 20 de marzo por haber violado la cuarentena obligatoria ordenada por el Gobierno en torno al Decreto 297-2020 con el propósito de minimizar los casos de contagio en todo el territorio nacional por la pandemia mundial del coronavirus.

La cartera conducida por Sabina Frederic informó que se aprehendieron, es decir, se demoraron para después determinar si debían regresar a sus hogares, a 20 mil 403 personas. 8 mil 331 fueron aprehendidas por la Gendarmería Nacional, 5 mil 360 por la Policía Federal Argentina; 3 mil 506 por la Prefectura Naval Argentina y 3 mil 206 por la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

De esta manera, se detuvieron a 1.229 personas por no cumplir con el aislamiento social preventivo obligatorio. Específicamente 988 personas han sido detenidas por la Gendarmería Nacional; 92 por la Policía Federal Argentina; 76 por la Prefectura Naval Argentina y 73 por la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

“La diferencia entre personas detenidas y aprehendidas se funda en que la situación de las personas es definida por el fiscal o juez una vez que las fuerzas dan intervención al Poder Judicial. Es el Poder Judicial el que resuelve si una persona es aprehendida, es decir “notificada” y compelida a regresar a la vivienda de origen para cumplir allí la cuarentena dispuesta. Si el funcionario Judicial define la “detención” de la persona, ésta se constituye en el lugar donde se produce la aprehensión de la persona, dando lugar al inicio de una causa judicial”, detallaron desde el despacho del Ministerio de Seguridad.

Además, suscribieron que se secuestraron 543 automóviles: 302 por la Policía Federal Argentina; 161 la Gendarmería Nacional Argentina; 55 la Prefectura Naval Argentina y 25 la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

Y, se controlaron 81.006 vehículos, para investigar la razón por la que estaban circulando por la calle en medio de la cuarentena obligatoria.

Compartir este artículo