Banco Galicia es uno de los empleadores más grandes y solicitados del sector privado en Argentina. Conocido por su estabilidad, buenos beneficios y por ser frecuentemente rankeado como un “Great Place to Work” (Excelente lugar para trabajar), atraer talento es una de sus prioridades.
Si estás buscando una oportunidad en el sector bancario, aquí te explicamos cómo postularte y qué podés esperar en términos de salario.
¿Cómo postularse para trabajar en Banco Galicia?
El proceso de búsqueda y postulación se centraliza principalmente en canales digitales. Olvidate de dejar el CV en papel en una sucursal; el método actual es 100% online.
1. El Portal Oficial de Empleos (Workday)
La fuente más directa es el portal de carreras oficial del banco. Generalmente, utilizan una plataforma como Workday para gestionar sus búsquedas.
- Cómo encontrarlo: La forma más fácil es buscar en Google “Trabajá en Galicia” o “Banco Galicia Carreras”. Esto te llevará a su sitio institucional donde publican todas las vacantes activas.
- Crear un perfil: Deberás crear un usuario, cargar tu CV y completar tu perfil profesional. Esto te permite postularte a búsquedas actuales y quedar en su base de datos para futuras oportunidades.
2. LinkedIn: El canal clave
LinkedIn es fundamental. El equipo de Recursos Humanos (llamado “Personas y Cultura” en Galicia) es muy activo en esta red.
- Seguí la página oficial: Seguí la página de “Banco Galicia” en LinkedIn.
- Buscá en la pestaña “Empleos”: Filtra las búsquedas por “Banco Galicia”. Aquí no solo publican las vacantes, sino que también puedes ver si tenés contactos dentro de la empresa que te puedan referir.
- Contactá a los “Talent Acquisition”: Los reclutadores del banco suelen tener “Talent Acquisition” o “Atracción de Talento” en sus perfiles.
3. Programas Especiales: Jóvenes Profesionales y Pasantías
Si estás en la universidad o sos recién graduado, presta especial atención a estos programas. Son la principal puerta de entrada para perfiles sin experiencia. Estos programas (como “Galicia Move”) se lanzan en fechas específicas del año y se anuncian masivamente en sus redes y en los portales de las universidades.
¿Cuánto se gana en Banco Galicia? El salario y los beneficios
Esta es la pregunta clave. Los salarios en el sector bancario son de los más competitivos del mercado argentino, y esto se debe a un factor principal: el gremio.
El rol clave de “La Bancaria”
Todos los empleados de bancos en Argentina, incluyendo los de Banco Galicia, están bajo el convenio colectivo de la Asociación Bancaria (La Bancaria). Este sindicato negocia paritarias muy fuertes que actualizan los salarios constantemente según la inflación.
- Salario Inicial (Sueldo Mínimo Bancario): La Bancaria establece un salario inicial mínimo para todos los trabajadores del sector. Este monto se actualiza en cada negociación paritaria (varias veces al año). Como referencia, el sueldo inicial bancario (para roles como cajero o administrativo de entrada) es significativamente más alto que el Salario Mínimo, Vital y Móvil y que la media de otros convenios.
- Actualizaciones Constantes: Los salarios bancarios son de los pocos en Argentina que logran empatar o, a veces, superar la inflación gracias a estas negociaciones.
Estimaciones de Salarios
Si bien el convenio establece la base, los salarios varían según el puesto, la antigüedad y si el rol está dentro o fuera de convenio (los puestos jerárquicos o muy especializados en IT pueden tener otros esquemas).
Aclaración Importante: Los siguientes números son estimaciones basadas en reportes de plataformas como Glassdoor o Kavak y pueden variar mucho mes a mes debido a la inflación y los ajustes paritarios.
- Cajero (Puesto inicial): El salario base inicial suele rondar o superar el $1.500.000 ARS (bruto), a lo que se suman adicionales como “falla de caja” (un extra por el manejo de efectivo).
- Analista / Ejecutivo de Cuentas: Los rangos pueden ir desde $1.800.000 hasta $2.500.000 ARS o más, dependiendo de la seniority (Jr, Ssr, Sr).
- Roles de Tecnología (Data, IT, Ciberseguridad): Estos perfiles suelen estar muy demandados y pueden tener salarios por encima del convenio, con rangos que fácilmente superan los $2.000.000 – $3.000.000 ARS, ya que compiten con empresas de software.
Los Beneficios: El verdadero diferencial
Más allá del sueldo, los beneficios son un gran atractivo:
- Bono del Día del Bancario: Es el beneficio más famoso. Se paga una vez al año (en noviembre) y suele ser un monto muy significativo, equivalente a uno o más salarios.
- Prepaga de primer nivel: Cobertura médica excelente para el empleado y su grupo familiar.
- Tasa de interés preferencial: Tasas mucho más bajas para préstamos personales, créditos hipotecarios y financiación con tarjeta.
- Bonos por desempeño: Muchos puestos (especialmente comerciales y de gestión) tienen bonos adicionales por cumplimiento de objetivos.
- Días libres y flexibilidad: Suelen ofrecer más días de vacaciones de los que exige la ley y esquemas de trabajo híbrido (home office + presencial).
¿Qué perfiles busca Galicia hoy?
Si bien el puesto de “cajero” es el más tradicional, la transformación digital del banco hace que los perfiles más buscados hoy sean:
- Tecnología: Desarrolladores (Java, .NET), Data Scientists, Especialistas en Ciberseguridad, Analistas de Datos.
- Negocio Digital: Especialistas en UX/UI (Experiencia de Usuario), Marketing Digital, Product Owners (para la app, home banking, etc.).
- Comercial y Finanzas: Ejecutivos de Cuentas Pyme y Empresas, Asesores de Inversión, Analistas de Riesgo Crediticio.
En resumen, Banco Galicia es un buen lugar para hacer carrera. La clave para entrar es tener un perfil digitalizado, monitorear activamente LinkedIn y su portal oficial, y, si sos estudiante, apuntar a los programas de pasantías.














