ANSES informó que todos aquellos que tengan tarifa social podrán acceder a un beneficio especial con la tarjeta SUBE, con descuentos del 55% en viajes en el transporte público.
Cómo realizar el trámite
- Ingresar a Mi ANSES, con el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
- En el menú, elegir “Programas y beneficios”, opción “Generar PIN SUBE”.
- En ese momento, el sistema genera un código que se deberá registrar con el número de tarjeta en este link.
Importante: aquel que solicite la Tarifa Social de Transporte deberá tener un usuario y una tarjeta registrada en la web de SUBE. Posteriormente, deberá activar el beneficio en una terminal automática o con la app Carga SUBE si el teléfono está habilitado para acreditar cargas.

Mirá también:
Elecciones 2025: Participación moderada en una jornada que transcurre con normalidad
›
La gestión para obtener el beneficio también puede realizarse de manera presencial, sin turno, en una oficina de ANSES, o en un Centro de Atención SUBE.
Quiénes pueden solicitar el descuento
- Jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados
- Monotributistas sociales
- Titulares de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Becas Progresar, Prestación por Desempleo, Pensión Honorífica de Veteranas y Veteranos de Guerra, Pensiones No Contributivas, Pensión Universal para el Adulto Mayor, programas Jóvenes con Más y Mejor trabajo, Promover Igualdad de Oportunidades, Potenciar Trabajo y Seguro de Capacitación y Empleo.

Cuadro tarifario 2022
Colectivos
- $25,25 hasta 3 kilómetros.
- $28 entre 3 y 6 kilómetros.
- $29,40 entre 6 y 12 kilómetros.
- $30,80 entre 12 y 27 kilómetros.
- $32,20 más de 27 kilómetros.
Subte
- $30 de 1 a 20 viajes.
- $24 de 21 a 30 viajes.
- $21 de 31 a 40 viajes.
- $18 de 41 viajes en adelante.
Trenes
- $17,25 en las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín.
- $11,25 en línea Urquiza.
- $10,75 líneas Roca y Belgrano Sur.
- $9,50 línea Belgrano Norte.













