Ojo al Dato: ¿Qué autos quedan exentos de la VTV en octubre 2025?

Miles de conductores en Argentina se preguntan constantemente sobre la obligatoriedad de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), un trámite esencial para la seguridad vial y para evitar multas. Con la llegada de octubre de 2025, una fecha clave en el calendario de vencimientos (patentes terminadas en “0” en CABA y PBA), es fundamental saber qué vehículos están exceptuados de realizar la revisión técnica.

Es importante remarcar que, aunque el Gobierno Nacional impulsó modificaciones que cambiarían los plazos (la VTV sería a los 5 años, luego cada 2, y anual a partir de los 10), la implementación de estas normativas nacionales aún está en proceso de reglamentación y adhesión provincial. Por lo tanto, en la práctica, las jurisdicciones clave como Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Provincia de Buenos Aires (PBA) mantienen sus propios criterios para eximir vehículos por antigüedad/kilometraje, además de las exenciones por condición del titular.

Exenciones por antigüedad o kilometraje: CABA vs. Provincia de Buenos Aires

VTV en Provincia: ¿Quiénes no tienen que pagar y cuáles son los costos actuales?

La principal diferencia para un conductor particular radica en los requisitos de antigüedad y kilometraje que aplican en cada jurisdicción. Si tu auto es relativamente nuevo, podés quedar exento de la verificación.

📍 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)

En la Capital Federal, los vehículos particulares quedan exentos del trámite de la VTV hasta cumplir con uno de estos dos parámetros:

  • Antigüedad: Menos de 3 años desde su patentamiento.
  • Kilometraje: Menos de 60.000 kilómetros recorridos.

Ojo: Una vez que se realiza la primera VTV, su vigencia en CABA puede ser bienal (dos años) si el auto tiene entre 4 y 7 años y no supera los 80.000 u 84.000 kilómetros (los kilómetros varían ligeramente según la fuente, pero el rango es el indicado), pasando a ser anual superados esos límites.

🌎 Provincia de Buenos Aires (PBA)

En la Provincia, la exención por antigüedad es más estricta para vehículos nuevos:

  • Antigüedad: Menos de 2 años desde su patentamiento.
  • Motos: Menos de 1 año de antigüedad desde su patentamiento.

En PBA, una vez que el vehículo cumple 2 años (o 1 año en el caso de las motos), la VTV es anual sin importar el kilometraje.

Exenciones del Pago del trámite (según condición del titular)

aumento vtv provincia

Además de la antigüedad, existen grupos de personas que están exentas del pago de la tarifa de la VTV. Es fundamental entender que, en la mayoría de los casos, la exención es del costo, pero el trámite de verificación técnica es obligatorio y debe realizarse igual para poder circular.

BeneficiarioCABAProvincia de Buenos Aires
Personas con DiscapacidadExentas del pago (deben realizar el trámite). Aplica al titular o a un familiar directo (padres, tutores, etc.) con Certificado Único de Discapacidad (CUD). Solo aplica a un vehículo.Exentas del pago (deben realizar el trámite). Aplica a personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
Jubilados, Pensionados y Mayores de 65 añosExentos del pago (deben realizar el trámite) si perciben hasta 2 haberes mínimos jubilatorios.Exentos del pago (deben realizar el trámite) si perciben hasta 2 haberes previsionales mínimos.
Vehículos OficialesN/AExentos del pago (destinados a servicios municipales, unidades de bomberos).

Importante: Para acceder a estas exenciones, siempre tenés que consultar la documentación específica requerida en la planta de verificación o en el sitio web oficial de tu jurisdicción. Por lo general, se solicita el CUD vigente, comprobantes de haberes y la documentación del vehículo.

¿Tenés VTV vencida en octubre? Esto tenés que saber

Recordá que si tu patente termina en 0, tu VTV venció el 31 de octubre (o antes, si no es tu primer trámite). Si no realizaste la verificación y no estás dentro de las exenciones mencionadas:

  • No podés circular: Si te detiene un control de tránsito, te exponés a multas muy elevadas y a la posibilidad de que retengan tu vehículo.
  • Seguro y Siniestros: Podrías tener problemas con la cobertura de tu seguro en caso de un accidente, ya que la póliza puede exigir la VTV vigente.

Sacá turno con tiempo, presentá la documentación necesaria y verificá el estado de tu auto para cumplir con la ley y, lo más importante, ¡viajar seguro!

Compartir este artículo