banner ad

La Justicia definió si Cristina Fernández continuará con prisión domiciliaria o irá a prisión

La Cámara Federal de Casación Penal celebrará este lunes una audiencia crucial para decidir el futuro jurídico de Cristina Fernández de Kirchner, quien actualmente cumple su condena en prisión domiciliaria. La fiscalía exige su traslado a un penal, mientras que la defensa defiende su situación actual.

Audiencia clave para la exmandataria

La audiencia está programada para el mediodía y contará con la participación de todas las partes del caso Vialidad, donde Kirchner fue condenada a seis años de prisión y a una inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. El tribunal está compuesto por los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña, quienes ya rechazaron un pedido del Ministerio Público para aplazar la audiencia.

Argumentos de la Fiscalía y la Defensa

Durante la audiencia, se debatirán dos cuestiones principales: si la exmandataria deberá continuar en su domicilio de San José 1111 y si se deben mantener las restricciones, como el uso de una tobillera electrónica. Los fiscales, Diego Luciani y Sergio Mola, argumentan que la prisión domiciliaria es incompatible con la gravedad de la condena. “La justicia debe garantizar que las penas por corrupción se cumplan en los establecimientos carcelarios”, afirmaron.

En su apelación, indicaron que “no existe impedimento real” para que Kirchner sea trasladada a una unidad penitenciaria y cuestionaron la seguridad de su hogar, a pesar de un informe técnico que lo consideró seguro. En caso de mantener la prisión domiciliaria, recomendaron evaluar otro inmueble.

Por su parte, la defensa, liderada por Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, argumenta que Kirchner debe completar su condena en su hogar, sin dispositivos electrónicos, dado que tiene custodia permanente de la Policía Federal. Aseguran que no hay riesgo de fuga y citan el intento de asesinato que sufrió en 2022 como una razón para mantener la prisión domiciliaria.

Implicaciones de la decisión judicial

La resolución que tome la sala no será meramente formal: determinará cómo deberá cumplir su pena la expresidenta. Otros condenados del caso Vialidad, como Nelson Periotti y José López, también han solicitado beneficios similares por razones de edad o de seguridad, lo que podría sumar complejidad a la situación.

La audiencia tiene el potencial de marcar un hito significativo en el desarrollo del caso, mientras se esperan los argumentos finales de ambas partes y la decisión del tribunal.

Compartir este artículo