Kicillof exige a Milei una mesa nacional urgente para enfrentar el narcotráfico en el país

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, instó este lunes al presidente Javier Milei a convocar a los gobernadores a una mesa nacional para abordar la problemática del narcotráfico, a raíz del reciente aumento de la violencia asociada a este delito. Kicillof subrayó que la situación requiere “una estrategia nacional seria e inversión” para ser efectivamente enfrentada.

El contexto de la violencia: un triple “narcofemicidio”

El llamado a la acción se produce en un contexto de creciente preocupación por la violencia relacionada con el narcotráfico. Kicillof afirmó que el hecho ocurrido, en el que fueron asesinadas tres mujeres, es “realmente estremecedor por su nivel de violencia y sadismo”. Durante una conferencia de prensa, el mandatario expresó su “pesar y acompañamiento” a las familias de las víctimas, identificadas como Lara, Brenda y Morena.

Además, el gobernador destacó la importancia de la tipificación del caso, refiriéndose a él como un triple “narcofemicidio”. Kicillof se comprometió a continuar los esfuerzos desde la Provincia para que haya justicia y se castigue a los responsables con severidad.

Necesidad de una estrategia federal unificada

Kicillof enfatizó que no se puede resolver el problema del narcotráfico sin la colaboración de la Justicia federal y las fuerzas de seguridad. “Es absurdo pensar que se puede resolver de un lado u otro de la Avenida General Paz”, afirmó, sugiriendo que es esencial una respuesta coordinada entre el Gobierno nacional y las provincias.

El gobernador declaró que “para enfrentarlo se requiere una estrategia seria, nacional, que esté acompañada por inversión en medios, tecnología y agentes” y reiteró su solicitud a Milei para que convoque a todos los gobernadores. Kicillof argumentó que “necesitamos que se articule un trabajo a nivel federal que debe estar encabezado por el presidente”.

Al finalizar su intervención, el gobernador hizo hincapié en la necesidad de evitar el uso político de la situación en torno al narcotráfico, diciendo: “No hay que hacer campaña con esto, no hay que hacer marketing con esto”. También se refirió a la ministra de Seguridad, subrayando que le interesaba más la coordinación nacional que las candidaturas políticas.

Compartir este artículo