Si te estás preguntando cuándo tenés que hacer la Verificación Técnica Vehicular (VTV), es clave que entiendas la relación entre la fecha de matriculación (o patentamiento) y el cronograma de vencimientos que rige por la terminación de tu patente. Este trámite es obligatorio en casi todo el país, pero los plazos y la frecuencia pueden variar si estás en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) o en la Provincia de Buenos Aires (PBA).
A continuación, te explicamos cómo se usa la fecha de matriculación para determinar tu primera VTV y el cronograma de vencimientos actualizados para 2024.
La fecha de matriculación y el inicio de la obligatoriedad
La fecha de matriculación o fecha de patentamiento es la que se toma como referencia inicial para calcular a partir de qué momento tu vehículo está obligado a realizar la VTV.
🚗 Exención por antigüedad y kilometraje (CABA)
En la Ciudad de Buenos Aires, los vehículos particulares están exentos de la VTV hasta que se cumpla uno de estos dos factores:
- Cumplir 4 años de antigüedad desde la fecha de matriculación.
- Alcanzar los 64.000 kilómetros recorridos.
El primer vencimiento se ajustará al mes que le corresponda por la terminación de la patente, independientemente del mes exacto en que se cumplen los 4 años o los 64.000 km.
🛵 Exención en Provincia de Buenos Aires (PBA)
En la Provincia de Buenos Aires, los plazos de exención se cuentan también desde la fecha de la primera matriculación:
- Autos particulares (hasta 9 plazas): Están exentos hasta que cumplen 2 años desde la fecha de patentamiento. A partir de los 2 años, la verificación es anual.
- Motos: Están exentas hasta que cumplen 1 año desde su patentamiento. A partir del año, la verificación es anual.
El cronograma de vencimientos por patente: lo que tenés que saber para 2024
Una vez que tu vehículo ya no está exento y debe realizar su primera verificación, la fecha de vencimiento anual queda determinada por el último número de la patente.
Este sistema ayuda a distribuir la demanda a lo largo del año. Es importante que sepas que, si verificás fuera del mes que te toca, la vigencia de tu nueva oblea será hasta el mes que te corresponda por la terminación de tu patente al año siguiente.
Último dígito de la patente | Mes de vencimiento (CABA y PBA) |
0 | Octubre |
1 | Noviembre |
2 | Febrero |
3 | Marzo |
4 | Abril |
5 | Mayo |
6 | Junio |
7 | Julio |
8 | Agosto |
9 | Septiembre |
Ojo: Tanto en CABA como en PBA, los meses de diciembre y enero están reservados para los rezagados, o sea, para aquellos que no pudieron realizar el trámite en su mes correspondiente.
Frecuencia de la vtv: ¿cada cuánto tenés que verificar?
La frecuencia con la que tenés que renovar la VTV varía según la jurisdicción:
Ciudad de Buenos Aires (CABA)
En CABA la frecuencia se determina por la antigüedad:
- Vehículos de 4 a 7 años de antigüedad (o con menos de 84.000 km): la verificación es cada dos años.
- Vehículos de más de 7 años (o con más de 84.000 km): la verificación es anual.
Provincia de Buenos Aires (PBA)
- Vehículos particulares: La VTV es anual a partir de los 2 años de la fecha de matriculación.
¡Qué documentos necesitás!
Antes de sacar el turno, tené a mano:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente.
- Licencia de Conducir vigente.
- Cédula Verde o Azul (o rosa para motos) que corresponda a tu vehículo.
- Constancia de la cobertura de seguro vigente.
- Constancia de pago de la reserva de turno.
- Informe de la VTV anterior (si no es tu primera vez).
Si el sistema te pide la “fecha de matriculación” al sacar turno, podés encontrarla en la Cédula Verde o en el Título del Automotor.