banner ad

El turismo rural florece en Carlos Beguerie, un refugio de historia y tradición en Provincia de Buenos Aires

Cada vez más viajeros optan por el campo y los pueblos con historia en lugar de las ciudades bulliciosas. En este contexto, el turismo rural gana fuerza, destacando lugares como Carlos Beguerie, donde una pareja busca revalorizar sus tradiciones y paisajes.

Dónde se ubica Carlos Beguerie

Carlos Beguerie se localiza en el partido de Roque Pérez, en la región de la Cuenca del Río Salado. Fundado a principios del siglo XX, su nombre rinde homenaje a un entrerriano que donó tierras para el paso del ferrocarril, lo que facilitó la fundación del pueblo.

En sus mejores años, el tren permitió la llegada de más de mil habitantes. Sin embargo, el retiro de las vías y el paso del tiempo redujeron su población a 450 vecinos, quienes mantienen viva la esencia del lugar.

Qué se puede hacer en Carlos Beguerie

Carlos Beguerie ofrece un ambiente propicio para pasear con tranquilidad. Entre sus principales actividades se destacan:

  • Visitar la Parroquia Perpetuo Socorro.
  • Explorar el museo La Perla del Provincial.
  • Disfrutar de sus amplios espacios verdes.

Los almacenes de campo, que también funcionan como restaurantes, son un atractivo particular. Locales como Lo de Juana, La Esperanza y HyA La Perla ofrecen delicioso menú criollo, que incluye desde pastas caseras hasta parrilladas completas. Durante los fines de semana, los vecinos comparten productos locales y relatos del pueblo, brindando una experiencia auténtica.

Para los que deseen pasar la noche, existen alojamientos rurales como La Sarita, El Rebusque o Los Nietos, que ofrecen atención personalizada y un ambiente acogedor.

Cómo ir hasta Carlos Beguerie

Desde CABA, la ruta más directa exige tomar la autopista Ricchieri, continuando por la Ezeiza-Cañuelas y luego por la Ruta Nacional 205. Posteriormente, es posible desviarse hacia la zona de la Laguna de Lobos y Salvador María, accediendo al pueblo a través del camino rural 073-07.

Otra opción, aunque más larga, es viajar hasta la ciudad de Roque Pérez y tomar el camino Juan Domingo Perón. Ambas trayectorias incluyen tramos de tierra, lo que realza el encanto rústico del destino.

Compartir este artículo