Durante una reciente entrevista radial, el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, respondió a las declaraciones de la ministra nacional de Seguridad, Patricia Bullrich, quien afirmó que el fiscal de La Plata, Álvaro Garganta, había desestimado un importante caso. Alonso defendió la gestión provincial y cuestionó los comentarios de Bullrich sobre la política de seguridad en la provincia.
¿Qué declaró Javier Alonso sobre la seguridad bonaerense?
Alonso resaltó que “la ministra no puede mentir como no puede decir que la mejora en la seguridad es fruto del trabajo de las fuerzas federales”. Además, cuestionó que Bullrich acuse al Gobernador Axel Kicillof de ser “amigo de los delincuentes”, sosteniendo que la provincia reporta la menor cantidad de homicidios dolosos en los últimos 25 años.
En su defensa, Alonso presentó cifras que respaldan su gestión, indicando que actualmente hay 12.000 presos más en las cárceles y 7.000 patrulleros operativos en las calles. “El patrullaje nunca antes había sido tan amplio”, afirmó el ministro, haciendo hincapié en que las estadísticas demuestran la disminución en la tasa de delitos graves.
Desmentida de la Justicia sobre la denuncia de Bullrich
La disputa entre el gobierno nacional y el provincial se intensificó cuando Bullrich aseguró que la Justicia había “tirado abajo” la denuncia de Kicillof contra 24 policías bonaerenses. Sin embargo, fuentes judiciales sostuvieron que la causa “no fue desestimada” y continúa abierta en fase de producción de pruebas.
La ministra Bullrich calificó la denuncia como “trucha” en sus redes sociales, alegando que Kicillof había creado una conspiración para atacar a los efectivos policiales. Insistió en que “la Justicia la tiró abajo” y pidió la reincorporación inmediata de los suspendidos, enfatizando que la provincia necesita “policías y mucho laburo”.
La crítica a la gestión nacional y sus implicaciones
Alonso no escatimó en críticas hacia la gestión nacional, considerando que utiliza indicadores económicos para mostrar logros, mientras que la provincia emplea estadísticas criminales para justificar la reducción de homicidios. “Patricia Bullrich mintió. Tiene que dejar de insultar al gobernador que eligieron los bonaerenses”, concluyó.
Esta controversia se produce en un contexto donde la seguridad es un tema central en la agenda política, lo que podría influir en la percepción pública y los resultados electorales venideros en la provincia. La causa se mantiene activa bajo el seguimiento del fiscal Álvaro Garganta, quien espera retomar su actividad tras la feria judicial.