banner ad

Cursos gratis en Provincia de Buenos Aires: cómo anotarse en el programa de formación laboral

Con el objetivo de brindar herramientas concretas para la inserción laboral, la provincia de Buenos Aires lanzó una nueva edición del Programa de Formación Profesional Laboral (PFL). Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Trabajo bonaerense, permite acceder a más de 8.000 cursos gratuitos en distintos puntos del territorio. La inscripción ya está abierta y se realiza de forma online.

Quiénes pueden anotarse en los cursos gratuitos PBA

El programa está dirigido a personas mayores de 16 años que deseen capacitarse en distintos oficios y áreas profesionales con alta demanda laboral. Para postularte, tenés que cumplir con algunos requisitos básicos:

Requisitos de inscripción:

  • Tener mínimo 16 años cumplidos
  • Contar con DNI vigente
  • Tener título de nivel primario o secundario, según el curso elegido

Cómo es el proceso de inscripción online

La preinscripción se realiza a través de la plataforma oficial de formación de la provincia de Buenos Aires. El procedimiento es completamente digital en su primera etapa y se desarrolla de la siguiente manera:

Paso a paso para anotarte:

  • Ingresá a la plataforma de cursos desde un navegador
  • Registrate con una cuenta de Gmail
  • Seleccioná la opción “Estudiante” y validá tu cuenta desde el correo electrónico que te va a llegar
  • Buscá cursos filtrando por municipio, rubro o familia profesional
  • Hacé clic en “Preinscripción” en el curso de tu interés

Una vez completado este paso, tu solicitud queda registrada en el sistema y el siguiente paso es presentar la documentación en persona.

Qué documentación tenés que presentar

Tras realizar la preinscripción online, es obligatorio presentarse personalmente en el Centro de Formación Laboral (CFL) que corresponda al curso elegido. Allí, se debe entregar la documentación respaldatoria.

Documentación requerida:

  • Fotocopia del DNI, frente y dorso
  • Fotocopia del título educativo, primario o secundario (según el curso)

La entrega presencial es indispensable para validar la inscripción y confirmar el inicio de la cursada.

Qué cursos se ofrecen y a quiénes están dirigidos

La oferta de cursos es amplia y contempla diferentes niveles de formación y perfiles laborales. Se trata de capacitaciones con contenidos actualizados que responden a las demandas actuales del mercado de trabajo.

Áreas de capacitación disponibles:

  • Informática y programación
  • Gastronomía y alimentos
  • Construcción y oficios
  • Servicios de salud
  • Administración y comercio
  • Energías renovables
  • Diseño y comunicación
  • Mecánica y electromecánica

Los cursos están diseñados para jóvenes que buscan su primer empleo, pero también para adultos que quieren reconvertirse profesionalmente o mejorar su empleabilidad. La cursada es gratuita y está a cargo de docentes calificados y centros con respaldo institucional.

Compartir este artículo