Brightstar, la empresa que fabrica celulares de la marca LG y Samsung en Tierra del Fuego, cerró la venta de sus negocios en Argentina. Para irse del país tuvo que pasar por algunas cuestiones formales, la compañía estadounidense concretó la venta a cambio de la cifra simbólica de US$ 1.
La operación dispone el traspaso y la continuidad de sus 2 plantas y 526 empleados, un tema que tenía en vilo al gobierno provincial, a los sindicatos y a las dos marcas que dependen de sus servicios.
Además incluye la parte industrial, servicios técnicos para celulares y la comercialización de productos de electrónica de consumo y accesorios para varias marcas.
El foco de la negociación se centró en la indemnización del personal ejecutivo de Brightstar. Se efectuó un pago por US$4,5 millones para los 17 directivos. Y por otra parte, luego de un largo diálogo los sindicatos desistieron de aspiraciones para evitar despidos.
¿Quién fue el comprador?
La compañía buscaba “un socio estratégico” para traspasarle sus activos y la decisión llegó anoche concentrándose en el grupo Mirgor, quienes también se dedican a la producción de celulares y TV para la marca Samsung.
Mirgor es conocida por ser líder el ranking de empleo industrial y en la producción de celulares. Es así que cuenta con 3 plantas en el país en la que se producen casi 1,6 millones de un total de 3,7 millones de unidades según el mes de septiembre.
Mirgor además es dueña y administradora de 50 locales de Samsung Store. Samsung tiene una alianza parecida con la empresa Visuar, con la que fabrica heladeras, lavarropas y microondas en Cañuelas. Es por eso que los altos ejecutivos de la tecnológica no querían perderse el resultado de las negociaciones.
Por su parte Brightstar no dejó deudas. Según informó un funcionario provincial “de los 526 empleados, sólo 405 son efectivos. El resto son contratados. Si tenes problemas, lo primero es cancelar los contratos. Y después abrís un retiro voluntario. Nada de eso ocurrió en este caso”, razonó.