Llega el primer fin de semana largo de octubre y muchos se preguntan cómo van a funcionar los servicios esenciales. Acá te contamos todo lo que tenés que saber sobre el transporte, los bancos y los supermercados para este viernes feriado.
Este viernes 10 de octubre es feriado nacional en toda la Argentina. El Gobierno trasladó la conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que originalmente es el 12 de octubre, para crear un fin de semana largo de tres días y así fomentar el turismo.
Es importante que sepas que se trata de un feriado nacional y no de un “día no laborable”. Esto significa que el descanso es obligatorio. Para los que tengan que trabajar, la ley establece que deben cobrar el doble de una jornada habitual. Ahora, veamos cómo impacta en los servicios.
Bancos: todo cerrado, a operar online
Si tenés que hacer un trámite bancario presencial, apurate a resolverlo hoy. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que no habrá atención en las sucursales de todo el país durante el viernes 10 de octubre. Las operaciones en ventanilla y la atención comercial se reanudarán recién el lunes 13.
¿Qué podés hacer?
- Canales digitales: El home banking y las aplicaciones móviles de los bancos funcionarán como siempre, las 24 horas. Podés hacer transferencias, pagar servicios y consultar saldos sin problemas.
- Cajeros automáticos: Las terminales de autoservicio estarán operativas para extraer dinero y hacer depósitos. Las entidades bancarias aseguraron que reforzarán la recarga de efectivo para cubrir la demanda del fin de semana largo.
- Pagos y extracciones en comercios: Podrás seguir pagando con tarjeta de débito y crédito. Además, recordá que tenés la opción de retirar efectivo en las cajas de supermercados, farmacias y estaciones de servicio habilitadas.
Ojo con los vencimientos: Si tenés un vencimiento de tarjeta o un pago que cae justo el viernes, no te preocupes. Generalmente, se traslada automáticamente al primer día hábil siguiente, en este caso, el lunes 13 de octubre.
Supermercados: abiertos pero con horarios especiales
¿Necesitás hacer las compras para el fin de semana? La buena noticia es que las principales cadenas de supermercados abrirán sus puertas este viernes. Al ser un feriado trasladable, la decisión queda a criterio de cada comercio, pero la mayoría opta por trabajar para aprovechar el movimiento de gente.
Sin embargo, es muy probable que operen con un horario reducido o especial de feriado. Algunos locales podrían cerrar sus puertas antes de lo habitual, cerca de las 18 horas en algunos casos.
Nuestra recomendación: antes de salir, chequeá las redes sociales o los sitios web de tu supermercado de confianza para confirmar el horario de la sucursal a la que pensás ir y evitar sorpresas.
Transporte público: con cronograma de domingo
Si te movés en transporte público, tené en cuenta que las frecuencias serán menores a las de un día de semana normal. Tanto los colectivos como los trenes y subtes funcionarán con un cronograma similar al de los días domingo y feriados.
Esto implica que habrá menos unidades en circulación y que tendrás que esperar más tiempo en la parada. Si tenés que viajar, te sugerimos:
- Planificar tu viaje con más tiempo del habitual.
- Consultar las aplicaciones de transporte como “Cuándo SUBO” o Google Maps, que suelen actualizar los horarios en tiempo real.
- En el caso de los trenes, algunas líneas como el Mitre podrían tener diagramas especiales por obras, por lo que es clave revisar la información oficial de Trenes Argentinos.
En cuanto a otros servicios, la recolección de residuos en la mayoría de las ciudades funcionará de manera habitual, mientras que el estacionamiento medido en la Ciudad de Buenos Aires no tendrá vigencia y se permitirá estacionar en avenidas donde normalmente está prohibido.