¡Atención, viajeros! El feriado de octubre 2025 se mueve: ¿Cuándo es el próximo fin de semana largo?

Llega octubre, uno de los meses favoritos para quienes buscan una escapada de fin de semana largo antes de que el verano se instale por completo. Y este año 2025, el décimo mes del calendario trae novedades importantes: el tradicional feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural se traslada para formar un merecido receso de tres días.

Si ya estás pensando en armar la valija o planificar una mini-vacaciones, te contamos todos los detalles para que no te agarre desprevenido.

Feriado trasladable: un fin de semana XXL de tres días

Feriados infozona

La ley argentina de feriados establece que el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (anteriormente conocido como Día de la Raza), que se conmemora históricamente el 12 de octubre, es un feriado nacional de carácter trasladable.

Originalmente, el 12 de octubre de 2025 cae un día domingo. Para cumplir con la normativa que busca fomentar el turismo interno y asegurar un descanso más estratégico, el Gobierno Nacional confirmó su traslado.

  • ¿Cuándo es el feriado de octubre 2025?
    • La jornada no laborable será el viernes 10 de octubre.

Este corrimiento crea un fin de semana largo ideal para el sector turístico:

DíaFechaCarácterConmemoración
Viernes10 de octubreFeriado NacionalTraslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural
Sábado11 de octubreDía normalFinde largo
Domingo12 de octubreDía históricoDía del Respeto a la Diversidad Cultural

Con esta movida, el próximo finde largo en el país abarca desde el viernes 10 hasta el domingo 12 de octubre. ¡Tenés tres días completos para recargar energías!

Fiestas y festivales imperdibles en la provincia de Buenos Aires 🎊

festivales provincia de buenos aires

Octubre es un mes fuerte para las Fiestas Nacionales y Provinciales en el territorio bonaerense, muchas de ellas concentradas en los fines de semana. Si te gusta la gastronomía, las flores y la tradición, tenés muchas opciones.

Evento / FiestaLocalidadTemática / TipoPeríodo (Aprox.)
Fiesta Nacional de la FlorBelén de EscobarFlora, Jardinería y Ornamentación4 al 12 de octubre
Fiesta Provincial del InmigranteBerissoDanzas, gastronomía y cultura de colectividades.Sigue en octubre (fechas clave: el finde del 12)
FICPBA: Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos AiresLa PlataCine, competencia de cortometrajes y largometrajes.1 al 10 de octubre
Festival de la Milanesa (Posible)CABA / Área MetropolitanaGastronomía, degustaciones y show.4 y 5 de octubre
15º Cabalgata Cándido MansillaRivadaviaTradición, destrezas gauchas, actividades ecuestres.1 al 5 de octubre
Fiesta del Talar (Posible)General MadariagaTradición, campo, jineteadas, shows musicales.Fines de octubre / Principios de noviembre
La Ruta del AlfajorSan Miguel del MonteDegustación y exposición de productores de alfajores.Fines de semana (consultar)

📌 Destacados para el fin de semana largo (10 al 12 de octubre)

  • Fiesta Nacional de la Flor (Escobar): El feriado cae en medio de esta celebración emblemática. Podés visitar la exposición floral, disfrutar de espectáculos y la elección de la Embajadora Nacional. Es un plan perfecto para un día de primavera.
  • Fiesta Provincial del Inmigrante (Berisso): La carpa y el predio se llenan de stands de comidas típicas, danzas folclóricas y música de las múltiples colectividades que forman la identidad de Berisso, la “Capital Provincial del Inmigrante”. Es un viaje gastronómico y cultural sin salir de la provincia.

Si buscás un plan más tranquilo, la Provincia te ofrece la Ruta del Queso en Suipacha o una escapada a pueblos rurales como Carlos Keen o Uribelarrea, donde podés disfrutar de la gastronomía de campo y la paz lejos del ruido. ¡A disfrutar la primavera!

¿Qué se conmemora el 12 de octubre?

Es fundamental recordar el significado profundo de este feriado. El Día del Respeto a la Diversidad Cultural promueve la reflexión histórica y el diálogo intercultural sobre los derechos de los pueblos originarios.

Ya no se trata de celebrar la llegada de Cristóbal Colón, sino de promover:

  • El valor de la diversidad: Reconocimiento de las múltiples identidades que componen la Nación Argentina.
  • La memoria: Reflexión sobre los procesos históricos que afectaron a los pueblos originarios.
  • El diálogo: Fomento del respeto y la valoración de las diferentes culturas.

Es un feriado para pensar y celebrar nuestra riqueza multicultural.

¡A planificar la escapada! Turismo y feriados

Para el sector de hotelería, gastronomía y transporte, la confirmación de este fin de semana de tres días en octubre es una excelente noticia. Es una de las últimas grandes oportunidades antes de las fiestas de fin de año para potenciar la actividad.

Si te gusta planificar, podés aprovechar este respiro para:

  1. Visitar destinos de cercanía: Muchas provincias tienen festividades locales y eventos culturales en esta época del año.
  2. Disfrutar de la naturaleza: El clima en octubre suele ser ideal, ni tan frío como el invierno ni tan caluroso como el verano, perfecto para el turismo de aventura o de relax.
  3. Programar las compras: Muchas veces, los fines de semana largos son aprovechados por los comercios para lanzar promociones especiales.

Lo que tenés que saber sobre días no laborables de octubre

Más allá del feriado trasladable, octubre también incluye días no laborables importantes para una parte de la población que profesa la Religión Judía.

El feriado de Iom Kipur (Día del Perdón) coincide en el calendario gregoriano en las siguientes fechas de octubre 2025:

  • Miércoles 1 y Jueves 2 de octubre: Días No Laborables para quienes profesen la Religión Judía.

Día No Laborable vs. Feriado Nacional: Recordá que un Feriado Nacional es de descanso obligatorio para todos. Un Día No Laborable (como en el caso de las festividades religiosas) es opcional para el empleador, salvo en la administración pública, bancos y seguros, donde sí se considera día libre.

Aprovechá la confirmación del calendario para organizarte y disfrutar al máximo del fin de semana largo que te regala octubre.

Compartir este artículo