El subsidio de contención familiar de ANSES permite obtener de reembolso por los gastos relacionados con el sepelio. Descubrí los pasos necesarios para solicitarlo y obtener el apoyo necesario durante momentos difíciles, en esta nota.
Cuando perdemos a un ser querido, los trámites y gastos del sepelio pueden ser difíciles de sobrellevar. En momentos de duelo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece el Subsidio de Contención Familiar por fallecimiento de un jubilado o pensionado, un apoyo económico destinado a ayudar a quienes enfrentan estos gastos imprevistos y necesarios.
Mirá también 👉 ANSES Aumento de Asignaciones en Mayo 2024: Lo que necesitás saber
Aunque este subsidio no cubre todos los gastos asociados al sepelio, cremación o inhumación del fallecido, sí ayuda a aliviar parte de la carga económica. Con este beneficio, ANSES busca proporcionar un respaldo financiero durante momentos difíciles, ofreciendo un alivio en los trámites y costos asociados al fallecimiento de un ser querido. A continuación, detallaremos más sobre este apoyo y los pasos necesarios para solicitarlo.
¿Quiénes pueden solicitar el subsidio?
El Subsidio de Contención Familiar por el fallecimiento de un jubilado o pensionado de ANSES puede ser solicitado por diferentes personas, siguiendo un orden de prioridad establecido:
- Personas que puedan demostrar haber pagado los gastos de sepelio, cremación o inhumación del fallecido.
- Viudos, convivientes previsionales e hijos con derecho a la pensión por fallecimiento.
- Otras personas herederas de la persona fallecida.
Es fundamental tener en cuenta este orden de prioridad al momento de solicitar el subsidio, ya que determinará quién tiene derecho a recibirlo en primera instancia.
Mirá también 👉 Cómo consultar tu historia laboral en ANSES y verificar tus aportes
Cómo realizar el trámite
Para realizar el trámite del Subsidio de Contención Familiar, los familiares que cumplen con los requisitos pueden hacerlo a través de la plataforma de Atención Virtual en la página oficial de ANSES. Deberán seguir estos pasos:
- Ingresar a la plataforma de Atención Virtual de ANSES con el CUIL y clave de la Seguridad Social.
- Seleccionar la opción “Solicitud de Subsidio de Contención Familiar”.
- Completar el formulario con los datos solicitados y adjuntar la documentación requerida.
- Revisar toda la información antes de enviar la solicitud para evitar errores.
- Estar atento a cualquier comunicación de ANSES sobre el estado del trámite.
Mirá también 👉 AUH de ANSES: Cuánto tiempo demora en salir la Asignación por Hijo en 2024