Cómo consultar tu historia laboral en ANSES y verificar tus aportes

Ana Salgueiro

Conocer tu historia laboral es fundamental para planificar tu futuro, especialmente si estás pensando en tu jubilación. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece a los trabajadores argentinos una herramienta eficiente para revisar sus aportes y períodos trabajados. A través de este servicio, podés obtener información precisa sobre tu vida laboral, lo que te permite verificar si todos tus períodos de trabajo han sido correctamente registrados.

Acceder a tu historia laboral desde la web de ANSES

expediente en ANSES

Para consultar tu historia laboral, ANSES ha simplificado el proceso a través de su plataforma online. Seguir estos pasos te permitirá acceder a toda la información relacionada con tus aportes de manera rápida y segura:

  1. Ingresá a Mi ANSES: Primero, tenés que ingresar al sitio web de ANSES (anses.gob.ar). Aquí, encontrás la sección “Mi ANSES” donde debés iniciar sesión. Para ello, necesitás tu CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Si aún no tenés tu clave, podés generarla en línea siguiendo las instrucciones del sitio.
  2. Dirigite a la sección de Historia Laboral: Una vez dentro de tu cuenta de Mi ANSES, buscá la opción “Historia Laboral” que se encuentra bajo el menú de “Trabajo”. Este apartado te mostrará un resumen detallado de todos los trabajos que has tenido, con los respectivos periodos y aportes realizados.
  3. Revisá tus aportes: En esta pantalla, podrás ver todos los empleos que has registrado ante ANSES. Cada uno mostrará el nombre del empleador, el período de tiempo trabajado y los aportes realizados. Es crucial revisar esta información para asegurarte de que todos tus períodos laborales estén debidamente acreditados.

Mirá también 👉 Cambios en la Moratoria Jubilatoria de ANSES: Cómo funcionará la Prestación de Retiro Proporcional

¿Qué hacer si encontrás errores en tu historia laboral?

consulta de expediente ANSES online con dni

Si al revisar tu historia laboral notás que hay períodos de trabajo no registrados o errores en los aportes, es importante actuar rápidamente para corregir estos errores. Aquí te dejamos algunos pasos que podés seguir:

  • Contactá a tu empleador: Si el problema es reciente, una buena opción es hablar directamente con tu empleador para asegurarte de que los aportes sean enviados a ANSES correctamente.
  • Presentá documentación en ANSES: Si detectás errores de períodos más antiguos, podés presentar una Declaración Jurada y la documentación necesaria en la oficina de ANSES más cercana. Esto incluye recibos de sueldo, contratos de trabajo y cualquier otro documento que respalde tus reclamos.

Mirá también 👉 Jubilados de la Mínima: ¿Cuánto cobrarán en MAYO con aumento y bono?

Servicios adicionales relacionados con tu historia laboral

Además de consultar tu historia laboral, en ANSES podés acceder a otros servicios de gran utilidad:

  • Simulador de jubilación: ANSES ofrece una herramienta que permite estimar cuánto será tu jubilación en base a tus aportes actuales.
  • Certificación de servicios: Si necesitás una prueba de tus años de trabajo, ANSES te permite solicitar una certificación de servicios que es válida para trámites legales y jubilaciones.

Este proceso no solo te brinda claridad sobre tu situación laboral actual, sino que también te ayuda a hacer valer tus derechos como trabajador. Mantener tu historia laboral al día con ANSES es un paso clave para garantizar una jubilación adecuada y evitar inconvenientes en el futuro. No dejes de verificar tus aportes regularmente y actuar rápidamente si encontrás discrepancias en tus registros.

Mirá también 👉 Nuevo beneficio para Jubilados de ANSES: Solicitar un adelanto de haberes

ETIQUETAS
Compartir este artículo