El programa de vouchers educativos, impulsado por el Gobierno nacional para asistir a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal, inicia su inscripción para el ciclo lectivo 2025. Este año, se incorpora un nuevo requisito que las familias deberán cumplir para mantener el beneficio.
¿En qué consiste el nuevo requisito?
A partir de 2025, las instituciones educativas deberán informar trimestralmente al Ministerio de Capital Humano sobre el estado de pago de las cuotas por parte de las familias beneficiarias. Si se detectan irregularidades, como cuotas impagas, se suspenderá el envío del aporte estatal correspondiente.
Este control se suma a la obligación de las escuelas de certificar la regularidad académica de los estudiantes a través de la plataforma habilitada por el programa.
¿Quiénes pueden acceder al programa?
El beneficio está destinado a familias que cumplan con los siguientes requisitos:
- Ejercer la responsabilidad parental de estudiantes de hasta 18 años que asistan a instituciones educativas públicas de gestión privada con al menos un 75% de aporte estatal.
- Tener ingresos familiares que no superen siete veces el Salario Mínimo Vital y Móvil, lo que actualmente equivale a aproximadamente $2.000.000.
- Que la cuota mensual por hijo no supere los $54.396.
- Contar con los datos actualizados en Mi ANSES y estar registrado en la aplicación Mi Argentina.
¿Cómo y cuándo inscribirse?
La inscripción al programa estará abierta desde el lunes 21 de abril hasta el viernes 16 de mayo de 2025.
Para postularse, el adulto responsable debe:
- Registrarse en la aplicación Mi Argentina.
- Completar el formulario en la plataforma oficial del programa con los datos del estudiante: nivel educativo, grado e institución.
- Proporcionar información personal y bancaria, incluyendo un CBU actualizado en Mi ANSES.
El trámite es gratuito y se estima que lleva aproximadamente 15 minutos.
¿Cuál es el monto del beneficio?
El programa otorga una ayuda económica equivalente al 50% del valor del arancel correspondiente a la jornada simple, con un tope de $27.198 por hijo. Esta asignación no contempla los costos asociados a actividades extraprogramáticas.
El beneficio es mensual y temporario, y podrá extenderse hasta diciembre de 2025, siempre y cuando los beneficiarios cumplan con los requisitos establecidos.
Para más información y acceso al formulario de inscripción, se puede visitar el sitio oficial del programa: argentina.gob.ar/vouchers-educativos.