Vouchers Educativos 2025: cómo acceder al subsidio para escuelas privadas

En un contexto económico desafiante, muchas familias argentinas buscan alternativas para sostener la educación de sus hijos en instituciones privadas. El Gobierno nacional relanza el programa de Vouchers Educativos 2025, una ayuda económica destinada a aliviar el costo de las cuotas escolares en establecimientos con aporte estatal.

¿Cuándo y cómo inscribirse?

La inscripción estará habilitada desde el lunes 21 de abril hasta el viernes 16 de mayo. Para postularse, el adulto responsable debe:

  • Estar registrado en Mi Argentina
  • Completar el formulario del programa con los datos personales y de los menores a cargo
  • Asegurarse de tener el CBU actualizado en Mi ANSES

Es fundamental que las escuelas certifiquen la regularidad académica de los estudiantes a través de la plataforma oficial.

¿Quiénes pueden acceder al beneficio?

El programa está dirigido a familias con hijos de hasta 18 años que asisten a instituciones educativas de gestión privada con al menos un 75% de subvención estatal en los niveles inicial, primario y secundario.

Requisitos clave:

  • Ingresos familiares que no superen los $2.077.824 (equivalente a siete salarios mínimos)
  • No adeudar cuotas en la institución educativa correspondiente
  • Presentar DNI y CUIL de los menores a cargo
  • Informar el nombre y dirección de la escuela

¿Cuál es el monto del voucher?

El subsidio cubre hasta el 50% del valor del arancel programático de jornada simple, basado en la cuota base de marzo de 2025. Los montos varían según el nivel educativo y el porcentaje de subvención estatal:

  • Para escuelas con 80% de subvención:
    • Hasta $25.980 para nivel secundario
    • Hasta $22.945 para nivel primario
  • Para escuelas con 100% de subvención:
    • Hasta $27.430 para nivel secundario
    • Hasta $24.880 para nivel primario

Cada jurisdicción puede establecer sus propios valores de referencia, por lo que es recomendable consultar con la institución educativa correspondiente.

¿Cómo se realiza el pago?

Una vez aprobada la solicitud y validada por la escuela, el pago se efectúa a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Es imprescindible que el CBU del adulto responsable esté actualizado en la plataforma Mi ANSES para garantizar la correcta acreditación del subsidio.

Este programa representa una oportunidad significativa para que las familias puedan continuar brindando educación de calidad a sus hijos en instituciones privadas, aliviando parte de la carga económica que esto implica.

Compartir este artículo