Con el objetivo de posicionar a Villa Gesell como un destino atractivo para el turismo, el intendente Gustavo Barrera se reunió recientemente con Hernán Espíndola, el nuevo jefe del aeropuerto, designado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). La reunión tuvo lugar en medio de las negociaciones para incorporar vuelos comerciales a la ciudad durante la próxima temporada de verano.
Reunión clave para el desarrollo turístico
En el encuentro también participaron Emiliano Felice, secretario de Turismo, Cultura, Educación y Deportes; Hugo Piriz, jefe de Bomberos de Villa Gesell; y Juan Silighini, director de Tránsito de la Municipalidad. Felice destacó en su cuenta de Instagram su entusiasmo por la nueva designación: “Con gran alegría les cuento que asume un nuevo Jefe de Aeropuerto de Villa Gesell y con él la habilitación para recibir vuelos comerciales. ¡Falta muy poco para anunciar frecuencias días y horarios!”
Importancia de la habilitación del aeropuerto
En declaraciones al portal especializado Turismo530, Espíndola enfatizó que “tener operativo el aeropuerto de cara al verano nos permitirá sumar otro segmento de turistas, incluso de provincias más alejadas o de países limítrofes”. Aseguró que el municipio cumplió con las tareas requeridas, incluyendo mantenimiento y la incorporación del nuevo jefe, lo cual permite la habilitación para vuelos comerciales.
Posibles operadores aéreos y su impacto
Una de las compañías en conversación para conectar la ciudad con rutas aéreas es Huming Airways, que comenzó sus operaciones en febrero de 2025. Esta aerolínea actualmente conecta desde el Aeroparque Jorge Newbery a destinos como Venado Tuerto, Tandil, Villa María y Olavarría, utilizando aviones de 19 pasajeros. Su modalidad permite que los pasajeros accedan a un sector VIP mientras esperan su vuelo y que el equipaje sea transportado directamente hasta el avión, lo cual optimiza tiempos de espera.
Los esfuerzos del municipio por tener el aeropuerto en condiciones y la expectativa de nuevos vuelos representan un paso significativo hacia el crecimiento del turismo en la región, lo que puede generar un impacto positivo en la economía local durante la temporada estival.