Triste noticia: falleció el Papa Francisco a los 88 años

Este lunes por la mañana, el mundo recibió una noticia que entristeció a millones de personas de todos los credos: el papa Francisco murió a los 88 años, según confirmó el Vaticano en un comunicado oficial difundido a través de su canal de Telegram.

“El obispo de Roma ha vuelto a la casa del Padre”

El anuncio fue realizado por el cardenal Kevin Farrel desde la capilla de la Casa Santa Marta. Allí, visiblemente conmovido, expresó:

“Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy. Su vida entera ha estado dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia, y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal, en especial hacia los más pobres y marginados.”

Lo acompañaban otras autoridades vaticanas: el secretario de Estado Pietro Parolin, el venezolano Edgar Peña Parra, y el maestro de ceremonias, Diego Ravelli. Todos con gesto solemne, vestidos de negro y en profundo silencio, comunicaron el inicio del período de Sede Vacante, es decir, el tiempo entre la muerte de un Papa y la elección de su sucesor.

Su último gesto público: la bendición Urbi et Orbi

Francisco había estado ausente en todos los ritos de Semana Santa debido a su delicado estado de salud, luego de haber sido hospitalizado durante 38 días por una neumonía bilateral.

Sin embargo, este domingo, salió al balcón central de la basílica de San Pedro para despedirse de los fieles, en lo que ahora se interpreta como su último adiós. A pesar de su fragilidad, recorrió la plaza en papamóvil, saludó a la multitud y bendijo a varios niños. Su rostro, aunque cansado, reflejaba paz.

Una salud quebrantada

Los últimos años del Papa estuvieron marcados por varias complicaciones médicas. En 2023 fue hospitalizado en múltiples ocasiones por problemas respiratorios y una operación abdominal. Aún así, nunca dejó de enviar mensajes al mundo, incluso desde su lecho, clamando por la paz global, el diálogo interreligioso y el cuidado de los más vulnerables.

ETIQUETAS
Compartir este artículo