Robert Prevost, ciudadano peruano, es elegido como el nuevo Papa León XIV

En una jornada que marca un hito para la historia de la Iglesia Católica y el Perú, el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el sucesor del Papa Francisco I, adoptando el nombre pontificio de León XIV. Su nombramiento representa no solo un cambio generacional en el Vaticano, sino también una expresión de la creciente diversidad en el seno del catolicismo.

Una vida entre Estados Unidos y Perú

Robert Prevost nació en Chicago en 1955, pero su destino espiritual y pastoral se vinculó profundamente con el Perú desde la década de 1980. Fue misionero en la diócesis de Chulucanas y luego trabajó en Trujillo hasta 1999. Su labor en tierras peruanas dejó una huella tan significativa que en 2015 recibió oficialmente la ciudadanía peruana.

En 2014, Prevost fue designado obispo de Chiclayo, un cargo que desempeñó con notable compromiso pastoral hasta su traslado definitivo a Roma. Allí, su trayectoria se consolidó como prefecto del Dicasterio para los Obispos, puesto clave dentro de la estructura eclesiástica.

El cónclave y su elección

La elección de Prevost se concretó en la cuarta ronda de votación del cónclave, en la que participaron 133 cardenales electores. Su elección fue anunciada desde el balcón de la Basílica de San Pedro por el cardenal Dominique Mamberti, quien proclamó el tradicional “Habemus Papam”.

Ya como León XIV, el nuevo Papa dirigió sus primeras palabras a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro. En un emotivo mensaje, llamó a la paz y la unidad de todos los pueblos, agradeció al Papa emérito Francisco por su legado, y saludó en español a su “querida diócesis de Chiclayo”, gesto que despertó la ovación de los fieles presentes.

Reacciones en Perú y desafíos futuros

En Perú, la noticia fue recibida con júbilo y orgullo. Autoridades civiles y religiosas destacaron el compromiso y cercanía de Prevost con la comunidad católica peruana. En ciudades como Chiclayo y Trujillo, se celebraron misas de acción de gracias y actos conmemorativos.

El perfil del nuevo pontífice es el de un pastor moderado, centrado en el diálogo y la inclusión, en línea con las reformas impulsadas por su predecesor. Se espera que León XIV continúe promoviendo una Iglesia más abierta y cercana a los fieles, especialmente en contextos de crisis social y secularización global.

Sin embargo, su pontificado no estará exento de retos. León XIV deberá enfrentar divisiones internas, fortalecer la credibilidad de la Iglesia y redefinir su papel en un mundo en constante transformación.

La elección de Robert Prevost como Papa León XIV no solo representa un giro trascendental para el Vaticano, sino también un orgullo inmenso para el Perú. Su experiencia misionera, su cercanía con los pueblos de América Latina y su compromiso pastoral auguran un papado enfocado en la reconciliación, la paz y la esperanza.

Compartir este artículo