En julio de 2025, el sector automotor argentino experimentó una caída en producción y exportaciones, a pesar de un crecimiento interanual acumulado positivo.
Producción de vehículos en declive durante julio
En el mes de julio, las fábricas nacionales produjeron 37.112 unidades, lo que representa un 13,4 % menos en comparación con junio de 2025. Sin embargo, este registro muestra un incremento del 16,5 % en relación al mismo mes del año pasado.
A lo largo de los primeros siete meses de 2025, el sector automotriz acumuló una producción total de 287.590 vehículos, lo que implica un crecimiento del 10,1 % respecto del mismo período de 2024.
Exportaciones: un importante retroceso
Las exportaciones de vehículos en julio se situaron en 18.225 unidades, marcando una disminución del 19,9 % en comparación con junio y del 35,7 % frente a julio de 2024.
En el acumulado de los primeros siete meses del año, las exportaciones totalizaron 147.879 vehículos, lo que representa un descenso del 4,7 % en comparación con el mismo intervalo del año anterior.
Ventas mayoristas: cifras que destacan
En ventas mayoristas, el sector logró comercializar 50.186 vehículos en julio, lo que equivale a una baja del 16,1 % respecto a junio, pero un aumento del 51,9 % en comparación con el mismo mes de 2024.
Desde enero hasta julio de 2025, la comercialización a la red de concesionarios alcanzó un total de 349.187 unidades, una impresionante cifra que representa un crecimiento del 79,0 % en comparación con las 195.029 unidades vendidas en los primeros siete meses del año anterior.
El presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), Martín Zuppi, destacó que la contracción de julio se debió a “ajustes estacionales por el receso de vacaciones y tareas de mantenimiento”. También enfatizó la importancia de un trabajo conjunto que incluya “el compromiso de provincias y municipios en la reducción de la carga impositiva” como una clave para mejorar la competitividad en un mercado creciente y competitivo.