Los propietarios de vehículos en Argentina han comenzado a notar una problemática recurrente: las chapas patentes se despegan, el laminado se levanta y las letras se desvanecen. Este fenómeno, lejos de ser una cuestión de azar, tiene raíces en un defecto de fabricación que involucra al proveedor encargado del material.
¿Cuál es la causa de la falla en las chapas patentes?
Hasta hace poco, la Casa de la Moneda se encargaba de producir todas las chapas patentes del país, utilizando aluminio suministrado exclusivamente por la empresa Tonjes. Según Sebastián Bravo, un trabajador de la Casa de la Moneda, “en varias ocasiones, advertimos que el material presentado por Tonjes no era adecuado”. Sin embargo, la insistencia del proveedor llevó a que esta situación no se corrigiera.
El resultado de esta decisión fue la producción de chapas con un laminado defectuoso, que se levantaba con el tiempo, exponiendo las impresiones. “Hoy vemos que la baja calidad del material ha llevado a que se coloque en duda la eficiencia de nuestra institución”, agregó Bravo.
¿Cómo afecta esto a los motociclistas y qué problemas traerá el nuevo material?
El problema no se detiene con las chapas de autos. El nuevo material propuesto para la fabricación de patentes en el ámbito privado plantea interrogantes sobre su durabilidad. Según Bravo, “podría haber diferencias en la proyección de la luz y en el brillo del laminado, así como en las dimensiones de las letras”.
Estos detalles son cruciales para garantizar que las chapas sean legibles por controladores de tránsito. La falta de legibilidad puede resultar en multas injustas, complicaciones para vender el vehículo o problemas legales si no se puede identificar correctamente el automotor.
¿Cómo identificar un problema en la chapa patente y qué pasos seguir?
- Verificar el laminado: Si se observa que la capa empieza a despegarse o a formar burbujas, es un indicio de pérdida de protección.
- Observar el brillo y color: Un tono opaco es señal de desgaste. En motos, esto podría afectar la legibilidad.
- Revisar letras y números: Si alguna impresión está borrada, es recomendable actuar de inmediato.
- Documentar el estado: Mantener un registro fotográfico ayudaría ante cualquier reclamo.
- Solicitar reposición: Es necesario hacerlo en el registro automotor correspondiente. Si la falla es de fabricación, el reemplazo puede estar cubierto.
- Mantener limpieza adecuada: Utilizar agua y jabón neutro; productos agresivos pueden agravar el desgaste.
La situación actual de las chapas patentes no solo refleja un problema de calidad, sino que también se enmarca en un contexto más amplio sobre la gestión de la Casa de la Moneda.