banner ad

Nuevos límites de facturación del monotributo entran en vigencia en septiembre 2025

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha actualizado los límites de facturación del monotributo para septiembre de 2025, ajustes que se aplicarán hasta febrero de 2026. Esta modificación, que responde a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), impacta en millones de contribuyentes que operan bajo este régimen tributario.

¿Cuáles son los nuevos topes de facturación por categoría?

Los nuevos límites anuales por categoría son los siguientes:

  • A: $8.992.597,87
  • B: $13.175.201,52
  • C: $18.473.166,15
  • D: $22.934.610,05
  • E: $26.977.793,60
  • F: $33.809.379,57
  • G: $40.431.835,35
  • H: $61.344.853,64
  • I: $68.664.410,05
  • J: $78.632.948,76
  • K: $94.805.682,90

Estos valores determinan el rango de ingresos que cada contribuyente puede facturar sin necesidad de recategorizaciones, garantizando así que se mantengan dentro de su categoría fiscal.

¿Qué deben pagar los monotributistas según su categoría?

ARCA también ha dado a conocer los montos mensuales a pagar, que incluyen impuestos integrados, aporte previsional y obra social. Algunos ejemplos son:

  • Categoría A: total $37.085,74
  • Categoría C (servicios): total $49.435,58
  • Categoría F (servicios): total $112.906,59
  • Categoría K (servicios): total $1.208.890,60

Es importante resaltar que los montos de pago varían según la actividad económica, lo que refleja las diferencias impositivas entre servicios y comercio de bienes.

¿Cómo funcionará el nuevo proceso de recategorización?

El proceso de recategorización se actualizará de forma semestral, teniendo en cuenta la inflación acumulada en los seis meses previos. La próxima revisión se realizará en febrero de 2026, momento en el que se ajustarán nuevamente los topes de facturación y los montos a abonar.

Conocer estos límites se vuelve esencial para los contribuyentes, ya que cumplir con estas regulaciones evita multas, recargos o auditorías por posibles excesos en la facturación. ARCA busca que los contribuyentes estén preparados para enfrentar la inflación y que continúen en el régimen simplificado sin sorpresas durante el noveno mes del año.

ETIQUETAS
Compartir este artículo