En la provincia de Buenos Aires existen rincones donde el tiempo parece detenerse. Lejos de los destinos turísticos masivos, estos pueblos conservan intactas sus tradiciones y ofrecen una experiencia genuina marcada por la calidez de su gente, la tranquilidad del paisaje rural y la riqueza de sus costumbres.
¿Por qué Moquehuá es un referente del asado criollo?
Entre calles de tierra, casas bajas y aromas que remiten a la cocina criolla, emergen celebraciones populares que rinden homenaje a la identidad argentina. Moquehuá, en el partido de Chivilcoy, se destaca como un centro de convivencia entre la tradición, la vida rural y el asado criollo. Cada año, en el mes de abril, se celebra su reconocida Fiesta del Asado Criollo, la cual reúne a más de 70 asadores y atrae a turistas de toda la región.
Durante este evento, el pueblo, que cuenta con poco más de 2.000 habitantes, se transforma en un gran espacio festivo donde los visitantes son recibidos con una jornada llena de música en vivo, bailes folklóricos, artesanías y comidas típicas. La calidad del asado se complementa con un ambiente de camaradería y calidez, características esenciales de la gastronomía nacional.
Detalles de las recientes inversiones en Chivilcoy
Recientemente, en el partido de Chivilcoy, el gobierno de Axel Kicillof ha realizado una entrega significativa de viviendas en el barrio San Ceferino. Esta iniciativa forma parte de un proyecto habitacional más amplio, que busca construir un total de 87 soluciones habitacionales mediante una inversión de $493 millones.
Las obras incluyen la conexión a servicios básicos como agua, gas, cloacas, alumbrado público y veredas, contribuyendo al desarrollo del bienestar de los habitantes de la zona. Además, dentro del programa “Mi Escritura, Mi Casa”, se otorgaron 638 títulos de propiedad gratuitos a familias locales y entidades sociales, lo que refuerza el compromiso del gobierno con el fortalecimiento del tejido social en el distrito.
¿Qué más ofrece Moquehuá a los visitantes?
Aparte de la famosa fiesta, Moquehuá se presenta como una opción ideal para quienes buscan desconectarse del ritmo urbano. Sus calles de tierra y los árboles frondosos invitan a realizar paseos tranquilos. Los turistas pueden recorrer la plaza central, visitar la iglesia y disfrutar de la gastronomía en los comedores locales.
El pueblo forma parte de los circuitos de turismo rural del partido de Chivilcoy, donde se pueden realizar cabalgatas, caminatas por el campo y avistaje de aves. La hospitalidad de sus habitantes se destaca, con muchos vecinos abriendo las puertas de sus casas para recibir a los visitantes y brindar una experiencia auténtica de la vida gaucha.
Así, Moquehuá se posiciona como una escapada ideal en tiempos donde el turismo de cercanía cobra relevancia, ofreciendo un espacio para vivir la esencia de la identidad argentina. Sus tradiciones y su energía comunitaria crean un entorno acogedor que invita a todos a disfrutar de la riqueza cultural de la región.