El ecosistema financiero argentino atraviesa una etapa de cambios en la que las fintech ganan cada vez más terreno. En este contexto, Mercado Pago comenzó a desplegar nuevas herramientas que reflejan su intención de competir directamente con los bancos tradicionales, aun cuando todavía espera la autorización oficial del Banco Central para operar con licencia bancaria en el país.
Créditos personales con campaña publicitaria
El primer paso fue el relanzamiento de los créditos personales dentro de la aplicación. Para la campaña publicitaria, la compañía eligió como embajador al piloto argentino de Fórmula 1 Franco Colapinto, patrocinado por la firma.
Las características de los préstamos son:
- Otorgamiento automático desde la app.
- Devolución en hasta 12 cuotas.
- Tasa Nominal Anual (TNA) cercana al 76%.
- Monto disponible variable, según el perfil de cada cliente.
- Posibilidad de financiar compras en Mercado Libre y servicios de delivery.
El sistema de otorgamiento se basa en el historial de uso dentro de la plataforma, lo que agiliza la aprobación y la disponibilidad del crédito.
Tarjeta de crédito sin costos de mantenimiento
El segundo lanzamiento fue la tarjeta de crédito Mercado Pago, tanto en versión física como virtual, en alianza con Mastercard. Sus principales beneficios incluyen:
- Sin gastos de emisión, mantenimiento ni reposición.
- Activación mediante QR, lo que aumenta la seguridad al no incluir datos impresos.
- Límite de crédito calculado con scoring propio que utiliza inteligencia artificial y analiza el comportamiento de los usuarios.
- Financiación en tres cuotas sin interés en compras en Mercado Libre y pagos con QR superiores a $30.000.
Desde la compañía remarcan que el objetivo es impulsar el acceso al financiamiento y al consumo en el mercado local.
Compra de dólares oficiales desde la aplicación
A fines de julio, Mercado Pago habilitó la opción de comprar dólares oficiales directamente desde la app, sumando así un producto tradicionalmente bancario.
Entre los aspectos destacados figuran:
- Acreditación inmediata de la divisa.
- Sin comisiones adicionales.
- Tipo de cambio en algunos casos más competitivo que el de los bancos.
- Posibilidad de ingresar dólares desde otras cuentas bancarias o fintech.
- Acceso a un Fondo Común de Inversión (FCI) en dólares con una TNA del 2,6%, con disponibilidad diaria de los fondos.
Según la empresa, esta herramienta busca ampliar el acceso a opciones de ahorro e inversión en dólares, replicando la experiencia que tuvo el rendimiento diario en pesos dentro de la misma plataforma.