El intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, selló un nuevo acuerdo de cooperación con la ciudad de Hengshui, en China, este viernes, ampliando la agenda internacional del municipio. La firma del convenio se realizó en presencia de representantes destacados de Hebei, incluyendo al vicegobernador Dong Zhaowei y la vicealcaldesa Cui Haixia.
¿Qué implicaciones tiene el acuerdo con Hengshui?
Este convenio de cooperación busca fomentar vínculos económicos, comerciales y educativos entre San Vicente y Hengshui. Según declaraciones de Mantegazza, “este acuerdo marca un avance clave en la construcción de lazos estratégicos con China, impulsando la cooperación para promover el crecimiento, la innovación y el desarrollo de nuestras comunidades”.
Además de los funcionarios chinos presentes, el rector de la Universidad de Medicina Tradicional China de Hebei, Guo Yi, también participó en el acto, lo que sugiere un enfoque en la colaboración educativa y de salud.
Historia previa y estrategias de cooperación
Este acuerdo se enmarca en un proceso de cooperación que comenzó hace meses, cuando Mantegazza realizó un viaje a China para establecer relaciones con diversas empresas, incluyendo al gigante XCMG Group. Las conversaciones con esta empresa se han centrado en áreas como la electromovilidad, la transferencia tecnológica y la formación técnica.
La colaboración con Hebei posiciona a San Vicente como un polo de desarrollo dentro del corredor productivo del Conurbano Sur, buscando así potenciar la creación de empleo calificado e impulsar el sector industrial.
Perspectivas futuras para San Vicente
Con la reciente firma del acuerdo, San Vicente continúa forjando vínculos con el ámbito internacional. Este esfuerzo se alinea con una estrategia de gestión que concilia el desarrollo local con la cooperación global, apuntando a un crecimiento sostenido a largo plazo.
La administración local busca capitalizar estas oportunidades para fortalecer el tejido económico y social del municipio, optimizando recursos y aprovechando el potencial de las relaciones bilaterales.














