La transformación digital de la Licencia Nacional de Conducir en Argentina ha generado diversas inquietudes entre los conductores. A partir del 18 de mayo de 2025, la licencia será exclusivamente digital y sin fecha de vencimiento. Sin embargo, esta modernización no implica la eliminación de las deudas por infracciones de tránsito.
Renovación psicofísica: requisito indispensable
Aunque la nueva licencia no tiene vencimiento, los conductores deben actualizar su estado psicofísico según su edad:
- Cada 5 años para personas entre 17 y 65 años.
- Cada 3 años para quienes tienen entre 65 y 70 años.
- Anualmente para mayores de 70 años.
Este proceso de actualización es obligatorio y, durante el mismo, se verifica si el conductor posee multas impagas. En caso afirmativo, no se podrá completar la renovación hasta saldar las deudas correspondientes.
Clasificación y vigencia de las infracciones
Las infracciones de tránsito se dividen en dos categorías, cada una con su respectivo período de vigencia:
- Leves: caducan a los 2 años.
- Graves: tienen una vigencia de 5 años.
Entre las faltas graves se incluyen:
- Conducir bajo los efectos del alcohol o estupefacientes.
- Exceso de velocidad.
- No respetar semáforos.
- Uso del celular al volante.
- No utilizar cinturón de seguridad o casco en motocicletas.
Impacto en la transferencia de vehículos
Desde septiembre de 2024, no es obligatorio saldar las multas de tránsito para transferir un vehículo entre particulares. Sin embargo, las deudas por infracciones siguen asociadas al Documento Nacional de Identidad (DNI) del infractor y no se eliminan con la transferencia del vehículo.
Sanciones por infracciones en la provincia de Buenos Aires
En la provincia de Buenos Aires, las multas por infracciones de tránsito pueden variar según la gravedad de la falta:
- Circular sin patente visible: entre $72.600 y $145.200.
- Conducir con la licencia vencida: entre $72.600 y $145.200.
- No respetar el semáforo en rojo: entre $145.200 y $435.600.
- No usar el cinturón de seguridad: entre $145.200 y $435.600.
Es fundamental que los conductores estén al tanto de estas sanciones y regularicen su situación para evitar inconvenientes al momento de renovar su licencia digital.