Las expensas en los edificios de la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires han experimentado un aumento significativo del 2,9% en agosto de 2025, alcanzando un promedio cercano a los $290.000. Este incremento es un punto porcentual superior a la inflación del mes, que se registró en 1,9% según el Indec.
¿Cómo se compara este aumento con la inflación y el pasado reciente?
Los datos provienen de un análisis realizado por la plataforma ConsorcioAbierto, que monitorea la evolución de las expensas en diversas ciudades del país. Desde enero de este año, las expensas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) han acumulado un incremento del 23%, superando el 19,5% del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mismo lapso.
A nivel interanual, las expensas han aumentado un 43,9%. Este aumento se debe en gran parte al costo del salario de los encargados, que representa más del 30% del total de los gastos. Por otro lado, un informe de Octopus PropTech indicó un aumento más acentuado en CABA, con un incremento del 5,05% en agosto y un promedio de $229.135.
Morosidad en el pago de expensas: un problema creciente
El aumento en los gastos de consorcio coincide con un incremento de la morosidad. Según el mismo informe de ConsorcioAbierto, el 17% de los departamentos en edificios porteños presenta deudas. Aunque la proporción de unidades morosas se mantuvo estable en el último año, el monto total de la deuda ha crecido impulsado por los aumentos y las altas tasas de interés.
En agosto, la tasa de interés promedio fue del 4,9% en la Ciudad y del 6,3% en la Provincia de Buenos Aires. Actualmente, en CABA, la deuda representa el 30% del total de las expensas acumuladas.