El Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires se prepara para su próxima edición, que se llevará a cabo del 1 al 9 de octubre en la ciudad de La Plata. Este evento cultural, que también contará con proyecciones en distintos municipios de la provincia, promete atraer a cinéfilos y profesionales del sector audiovisual. Al igual que en años anteriores, la entrada será gratuita, permitiendo el acceso a un amplio público.
¿Qué se puede esperar de la nueva edición del festival?
El festival incluye una Selección Oficial en Competencia compuesta por cinco secciones:
- Competencia Internacional de Largometrajes de Ficción
- Competencia Internacional de Largometrajes Documentales
- Competencia Internacional de Cortometrajes (ficción, documental y/o animación)
- Competencia de Largometrajes Bonaerenses (ficción y documental)
- Competencia de Cortometrajes Bonaerenses
En cada categoría, jurados internacionales premiarán a las mejores producciones en aspectos como dirección, actuación, guion, fotografía y diseño sonoro. Los participantes en las categorías bonaerenses deberán demostrar su conexión con la región.
Mercado Internacional Audiovisual: Un encuentro clave
El Mercado Internacional Audiovisual (MIA) se llevará a cabo del 2 al 6 de octubre y está diseñado para facilitar el encuentro entre productoras, realizadores y distribuidores. Esta iniciativa busca impulsar acuerdos de coproducción internacional y fomentar el intercambio cultural. En su primera edición, en 2023, el MIA reunió a 3,520 participantes de 27 países.
La sección de Óperas Primas Bonaerenses en Desarrollo recibió 287 proyectos, de los cuales diez fueron seleccionados y tres resultaron ganadores. Además, se presentarán cortometrajes producidos en barrios populares, promoviendo así la inclusión y diversidad.
El impacto del festival en la comunidad cinematográfica
La directora del festival, Paula de Luque, destacó el crecimiento de la festividad. En 2023, la asistencia superó las 25,000 personas con más de 200 proyecciones de 35 países. La edición de 2024 experimentó aún más éxito, con 51,282 espectadores y 228 obras proyectadas.
A continuación, un resumen de las ediciones anteriores:
Año | Asistentes | Proyecciones | Países Representados |
---|---|---|---|
2023 | 25,000 | 200 | 35 |
2024 | 51,282 | 228 | Incluidos |
El FICPBA sigue siendo un espacio vital para la visibilización y el debate sobre la producción de cine nacional, enriqueciendo la identidad y memoria cinematográfica de la provincia.