El gobierno de Axel Kicillof avanza en la elaboración de un Plan Estratégico de Desarrollo Ferroviario con el objetivo de restablecer la conexión por tren en localidades del interior bonaerense, recuperar servicios suspendidos y ofrecer una alternativa de movilidad sostenible para miles de habitantes.
El ministro de Transporte provincial, Martín Marinucci, mantuvo una reunión con representantes de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles (ALAF), una organización con presencia en países como Brasil, Guatemala y España. Durante el encuentro, se acordó iniciar un proceso de planificación conjunta para delinear un esquema de desarrollo que fortalezca la integración territorial y promueva el arraigo en los pueblos.
“El objetivo es fomentar el arraigo y mejorar la conectividad para todos los bonaerenses”, expresó Marinucci en su cuenta de X (ex Twitter), donde también subrayó la necesidad de avanzar hacia un modelo de transporte multimodal que impulse la logística industrial, el desarrollo rural y conecte cada rincón de la Provincia.
Contexto crítico para el sistema ferroviario
La iniciativa del Ejecutivo provincial se desarrolla en un contexto marcado por la reducción de fondos nacionales destinados al sistema ferroviario. En este marco, la Provincia ha solicitado formalmente el traspaso del ramal General Guido–Divisadero de Pinamar, cuyo servicio fue interrumpido por el Gobierno Nacional. A su vez, permanece sin operaciones desde hace más de dos años el ramal Constitución–Bahía Blanca, una línea clave para el transporte de pasajeros y cargas en el sur bonaerense.
El plan apunta a revertir esa situación y recuperar la red ferroviaria como una herramienta estratégica de desarrollo económico, social y territorial.
En el equipo de Transporte provincial aseguran que la articulación con organismos especializados como ALAF será esencial para evaluar la viabilidad técnica y económica de los trazados, definir prioridades e involucrar a los municipios y comunidades en el proceso de reconexión ferroviaria.
El tren como símbolo de progreso
Con esta política, el gobierno bonaerense busca recuperar el valor histórico del tren como símbolo de progreso, comunicación y oportunidades para el interior profundo de la Provincia. La iniciativa se enmarca en una mirada de largo plazo que pretende revertir el desmantelamiento de servicios y devolverle a muchos pueblos una conexión vital que se fue perdiendo con los años.
El proyecto contempla no solo la reactivación de servicios de pasajeros, sino también la posibilidad de fortalecer los corredores de carga, fundamentales para las economías regionales.