El 1 de octubre no es un día más en el calendario, es la fecha elegida a nivel mundial para celebrar el Día Internacional del Café. Esta jornada, impulsada por la Organización Internacional del Café (OIC), busca reconocer la inmensa cadena de valor de esta bebida, desde los productores hasta los baristas que nos preparan esa dosis de energía y placer diario.
En Argentina, el fervor por el café de especialidad y las cafeterías de barrio sigue en alza, y por eso, este 1 de octubre de 2025 se esperan promociones y eventos imperdibles en todo el país. Si sos fanático del latte, el flat white o simplemente un buen espresso, preparate para aprovechar los descuentos.
Origen del Día del Café
El origen del Día Internacional del Café es relativamente reciente, aunque la bebida tenga siglos de historia. La fecha fue una iniciativa impulsada por la Organización Internacional del Café (OIC), el organismo intergubernamental que agrupa a los países productores y consumidores de este grano. En marzo de 2014, los estados miembros de la OIC acordaron unificar las múltiples celebraciones nacionales que existían alrededor del mundo en una sola jornada global, con el objetivo de darle mayor fuerza y visibilidad a toda la cadena de valor de la industria. La primera conmemoración oficial bajo este paraguas internacional se llevó a cabo el 1 de octubre de 2015, coincidiendo con la Expo Milán.
La elección del 1 de octubre no fue casual; si bien no está ligada a un evento histórico puntual, el objetivo central es ir mucho más allá de un simple homenaje a la bebida. La fecha se utiliza para concientizar a los consumidores sobre las condiciones de trabajo y la sostenibilidad en los países productores, y promover el comercio justo. Al coincidir en muchas regiones con el punto medio o el inicio del ciclo cafetero, sirve como un llamado de atención global para asegurar el bienestar de los agricultores y garantizar la continuidad de la producción de una de las bebidas más consumidas del mundo.
La fecha clave: 1 de octubre y su doble celebración
Aunque el Día Internacional del Café es el 1 de octubre, es importante que sepas que la Ciudad de Buenos Aires también celebra el Día de los Cafés el 26 de octubre, en conmemoración de la apertura del icónico Café Tortoni. Es decir, tenés doble oportunidad de festejo y ahorro.
Celebración | Fecha | Foco |
Día Internacional del Café | 1 de octubre | Promoción global de la bebida y apoyo a la cadena de valor. |
Día de los Cafés (CABA) | 26 de octubre | Celebración de los Cafés Notables y la cultura cafetera porteña. |
Promociones vigentes: dónde conseguir descuentos y 2×1
Las principales cadenas y las cafeterías de especialidad de barrio ya están preparando ofertas exclusivas para la jornada. Como periodista especializado en consumo, te adelantamos el tipo de beneficios que podés encontrar en las principales ciudades argentinas, especialmente en Ciudad y Provincia de Buenos Aires:
Cadenas y franquicias
Las grandes marcas suelen ofrecer promociones con mucho impacto:
- 2×1 en bebidas clásicas: Es el formato más común y popular. Podés conseguir dos cafés por el precio de uno, ideal para compartir la pausa.
- Café gratis con compra: Algunas cadenas internacionales regalan un café americano o capuchino al comprar una docena de productos de pastelería o donas.
- Vasos reutilizables de regalo: Buscá las ediciones limitadas. Al comprar una bebida grande o venti, algunas marcas te entregan un vaso reusable temático del Día del Café. ¡Es un objeto de colección!
Cafeterías de especialidad y barrios
El crecimiento del café de especialidad impulsó a muchos municipios a organizar sus propios circuitos de descuentos para apoyar a los comercios locales.
- Combos a precios fijos: Muchos locales arman promos de Latte + Croissant o Capuccino + Porción de Torta con precios promocionales, mucho más económicos que por separado. Por ejemplo, se vieron combos desde $6.000.
- Descuentos en take away: Las cafeterías pequeñas suelen aplicar un 15% o 20% de descuento en toda su carta de cafés (espresso, americano, long black, flat white) si elegís la modalidad para llevar (take away).
- Regalos y degustaciones: Algunas ofrecen una segunda taza del mismo café gratis o descuentos en bolsas de granos para que disfrutes en casa.
Eventos especiales en el AMBA
- Circuitos de Descuentos Municipales: Localidades como Lomas de Zamora y Tres de Febrero organizan circuitos con decenas de cafeterías adheridas que ofrecen desde 2×1 en infusiones hasta combos de café y pastelería artesanal.
- Eventos de CABA (Cafecito BA): Aunque la ciudad organiza grandes festivales gastronómicos, el foco este mes está en las promociones descentralizadas que impulsan a los vecinos a salir a recorrer sus barrios.
Un ritual con historia y cifras que impresionan
La decisión de unificar la celebración el 1 de octubre fue tomada por la OIC en 2014, buscando destacar la relevancia económica, cultural y social del café.
Se calcula que, a nivel global, se consumen más de 1.400 millones de tazas de café todos los días. En Argentina, esta bebida es más que un break: es un ritual social que se mezcla con el trabajo, la amistad y la pausa cotidiana.
El desafío de la industria hoy pasa por la sostenibilidad. Al comprar café de especialidad, no solo estás eligiendo granos de mejor calidad y trazabilidad, sino que también apoyás mejores condiciones laborales y prácticas ambientales en los países productores.
Así que, el 1 de octubre, ya sabés: buscá la promo que más te convenga, acercate a tu cafetería de barrio o la de la cadena que más te guste, y celebrá el día con la mejor excusa para tomarte otro café. ¡Te lo merecés!