Con la llegada de agosto, muchos argentinos comienzan a planificar alguna escapada o un merecido descanso. Y aunque el calendario de este 2025 parecía prometer un fin de semana largo, la realidad es otra: el viernes 15 de agosto no será feriado nacional, sino un día no laborable con fines turísticos, lo cual cambia completamente el escenario.
¿Qué significa esto en la práctica?
A diferencia de los feriados tradicionales, este tipo de jornadas no son obligatorias. En consecuencia, cada empleador decide si sus trabajadores tienen el día libre o no. Mientras algunos ya tenían preparadas las valijas, otros deberán cumplir con su jornada habitual.
En el sector público, la mayoría de los organismos estatales suele adherir al descanso, por lo que muchas oficinas permanecerán cerradas.
En el sector privado, todo dependerá de la decisión de cada empresa: pueden dar el día libre o mantener la actividad laboral como cualquier otro viernes.
¿Qué decidió el Gobierno para este día?
De acuerdo al calendario oficial de feriados 2025, el Ejecutivo nacional estableció que el 15 de agosto sea un día no laborable con fines turísticos. Esta medida está contemplada en la Ley 27.399, que habilita al Gobierno a disponer hasta tres jornadas de este tipo por año con el objetivo de fomentar el turismo interno y dinamizar la economía en destinos de todo el país.
Diferencias clave:
📌 Feriado nacional:
- Es obligatorio.
- Si se trabaja, debe pagarse el doble.
📌 Día no laborable:
- Es optativo.
- Si se trabaja, se paga normal.
- El empleador decide si se otorga o no.
En resumen
Aunque el viernes 15 puede parecer una oportunidad para un finde largo, no todos podrán aprovecharlo. Quedará en manos de los empleadores del sector privado habilitar ese descanso. Mientras tanto, el sector turístico cruza los dedos, esperando que esta medida ayude a reactivar la actividad durante la segunda mitad del año.