El Intendente Municipal de General Belgrano, Jorge Eijo junto con Ingenieros Hidraúlicos del Ministerio de Planificación de la Provincia de Buenos Aires recorrieron las zonas afectadas por la crecida del río Salado, verificaron el nivel de la defensa de la ciudad y evaluaron el funcionamiento del sistema de compuertas y terraplén.
Los Ingenieros garantizaron la impermeabilidad del núcleo del terraplén y descartaron cualquier transferencia o filtración interna.
Asimismo, se evaluó la situación hídrica de la zona y, destacando que el volumen de lluvias en la extensión de la cuenca centro y baja del Rio Salado promedió los 400mm, se consideraron las medias preventivas viables.
Los Municipios ubicados en la Cuenca Alta del Rio Salado superaron la marca histórica de las crecidas, lo mismo sucedió en el Paraje Rural Gorchs y en Roque Pérez, sumado a esto, se espera que dentro de los próximos días el río Salado a la altura de General Belgrano alcance el pico de su crecida.
A modo de prevención y a pesar de que los trabajos del Plan Maestro del Rio Salado permitieron alcanzar los 60 metros de ancho y profundizarlo 4 metros mas, se está elevando el nivel del terraplén entre compuertas.
La cota histórica es de 17.50, el terraplén se elevará hasta alcanzar una cota de 17,80 para reforzar la función del canal aliviador y la defensa de la ciudad.
Es importante destacar que las medidas son preventivas, el nivel de las aguas dentro del sistema de compuertas continúa descendiendo. Ya se registró el descenso de 48 cm de agua y hoy se registra un descenso de 16 cm por día. Por lo que la situación en los barrios anegados se normalizará a la brevedad.
Fotos remitidas a INFOZONA por PABLO LARREA
Las mismas fueron tomadas en la ruta provincial 41 a la altura de “La Cañada” y en inmediaciones del puente “Manantiales” .-