banner ad

Feriado largo de julio 2025: ¿habrá fin de semana XL? Conocé los próximos findes

El mes de julio suele despertar la ilusión de un respiro invernal, pero este año la expectativa choca con la realidad del calendario: el Día de la Independencia cae en pleno miércoles y no suma días adicionales de descanso. Aun así, el segundo semestre traerá varios fines de semana extendidos que conviene marcar en la agenda.

Qué día cae el 9 de julio 2025

El miércoles 9 de julio es feriado inamovible. La ley 27.399 fija esta fecha como no trasladable y, al caer en la mitad de la semana, todo vuelve a la normalidad el jueves.

Por qué no se arma un fin de semana largo

Desde el Decreto 1027/2024 se limitó la cantidad de “feriados puente” y se concentraron en otras épocas del año para fomentar el turismo de manera planificada. Por eso, el Poder Ejecutivo no habilitó un día adicional que conecte el 9 de julio con el fin de semana anterior o posterior.

Calendario invernal y receso escolar

  • Las vacaciones de invierno comienzan el lunes 14 de julio en más de la mitad de las provincias —incluida Buenos Aires— y se extienden hasta el viernes 25.
  • Como el feriado nacional no se mueve, el receso arrancará cinco días después del 9 de julio, sin generar puente.

Próximos fines de semana largos de 2025

  • Viernes 15 al lunes 18 de agosto
    • Viernes 15: día no laborable con fines turísticos.
    • Lunes 18: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (trasladado).
    • Duración: 4 días.
  • Viernes 21 al lunes 24 de noviembre
    • Viernes 21: día no laborable con fines turísticos.
    • Lunes 24: Día de la Soberanía Nacional (trasladado desde el 20).
    • Duración: 4 días.
  • Sábado 6 al lunes 8 de diciembre
    • Lunes 8: Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).
    • Duración: 3 días.

Consejos para aprovechar los feriados que quedan

  • Reservar con antelación: los fines de semana de agosto y noviembre son los más extensos; la demanda hotelera sube rápido.
  • Escapadas cortas en julio: con el 9 en miércoles, muchos destinos ofrecen tarifas “medio de semana” más accesibles.
  • Planificar viajes familiares: el receso escolar coincide con temporada baja en la costa atlántica, ideal para evitar aglomeraciones.
  • Monitorear el clima: julio y agosto pueden presentar frío intenso; preparar abrigo y revisar el estado de rutas antes de salir.

Aunque el ansiado “feriado largo de julio” esta vez no se concrete, conocer las fechas restantes permitirá organizar escapadas y descansar sin sorpresas.

Compartir este artículo