El programa Acompañamiento Social, que reemplazó al Potenciar Trabajo junto con la línea Volver al Trabajo, sigue siendo clave para miles de familias que dependen de este ingreso mensual. Septiembre trae certezas sobre la fecha de acreditación y el monto que recibirán los titulares del plan, además de detalles prácticos para consultar el pago.
Acompañamiento Social: Cuándo se paga en septiembre 2025
El calendario de este mes marca que la acreditación se realiza en la misma modalidad que venía aplicándose:
- Fecha de cobro: viernes 5 de septiembre, correspondiente al quinto día hábil del mes.
- Depósito automático: el pago se acredita de manera directa en la cuenta bancaria declarada por el beneficiario.
- Disponibilidad: el dinero se puede retirar desde cajeros automáticos o usar con la tarjeta asociada.
Monto confirmado para septiembre
El importe de la prestación se mantiene sin cambios respecto a agosto:
- Titulares de Acompañamiento Social: $78.000.
El valor es idéntico al del programa Volver al Trabajo, ya que ambos conservaron la misma base tras la división del ex Potenciar Trabajo.
Cómo consultar si ya te depositaron
Para verificar si el pago de septiembre ya está acreditado podés seguir estos pasos:
- Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Revisar la sección “Mis cobros”, donde figura la fecha y el monto exacto.
- También podés usar la aplicación Mi Argentina para confirmar el depósito.
- Chequear en tu home banking o en la app de tu banco, donde aparece el movimiento en la cuenta.
A quiénes alcanza el programa de Acompañamiento Social
El Acompañamiento Social está destinado principalmente a hogares con alta vulnerabilidad y dificultades de inserción laboral. Se priorizan personas con bajos ingresos, familias numerosas, mujeres jefas de hogar y otros perfiles que requieren un refuerzo mensual estable para sostener sus necesidades básicas.
En paralelo, el Estado mantiene líneas de articulación con municipios y organizaciones sociales para garantizar que los beneficiarios puedan acceder a asistencia complementaria en salud, educación y alimentación.