La edición 2025 del CyberMonday cerró con cifras que superaron las expectativas del sector, consolidando el comercio electrónico en Argentina. Con más de 8 millones de usuarios y más de 12 millones de productos vendidos, el evento se afianza como un canal crucial para los consumidores argentinos.
Resultados Financieros Sorprendentes: ¿Cuánto se Facturó?
Según datos proporcionados por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación total durante el CyberMonday alcanzó los $639 mil millones. Este número representa un incremento del 29% respecto a la edición pasada en 2024.
El evento incluyó la participación de casi 900 empresas de diversas categorías, desde grandes marcas hasta pequeñas y medianas empresas (pymes) y emprendedores. CACE subrayó la variedad de rubros y la mejora continua en la experiencia de usuario como elementos determinantes para el éxito de esta edición.
Las Categorías Más Vendidas Durante el Evento
Las categorías que registraron mayor facturación fueron:
- Electrodomésticos y Aires acondicionados
- Alimentos y bebidas
- Hogar, muebles y jardín
- Pasajes y turismo
- Electrónica, audio, video y TV
En cuanto a las unidades vendidas, las categorías que lideraron fueron:
- Alimentos y bebidas
- Herramientas y construcción
- Productos para el cuidado personal
- Electrodomésticos y Aires acondicionados
- Indumentaria no deportiva
El Contexto del Aumento en las Compras Digitales
Andrés Zaied, presidente de la CACE, expresó: “El aumento en órdenes y productos vendidos refleja el interés sostenido de los consumidores y el esfuerzo de las empresas por ofrecer mejores experiencias de compra”. Este crecimiento se atribuye a un contexto donde los consumidores están cada vez más acostumbrados a la compra digital, respaldado por una logística más eficiente y mejores plataformas de venta.
Además, los especialistas destacan que la innovación tecnológica, los métodos de pago flexibles y la expansión de opciones de financiamiento han sido claves para mantener el crecimiento. Ofertas como cuotas sin interés y billeteras digitales han permitido que más personas accedan a los descuentos del evento en un entorno económico complicado.
Con un sólido volumen de ventas, público cada vez más conectado y empresas que continúan innovando, el CyberMonday 2025 ha reafirmado su importancia como un evento destacado en el calendario comercial argentino, siendo un motor fundamental para el desarrollo del ecosistema digital en el país.














