La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ofrece diferentes mecanismos para que los contribuyentes puedan consultar y verificar sus reintegros. Ya sea que se trate de devoluciones de impuestos, reintegros por percepciones de compras en el exterior o cualquier otro concepto, es importante saber cómo acceder a esta información. En esta guía práctica, te explicamos paso a paso cómo ver los reintegros de AFIP.
¿Qué son los reintegros de AFIP?

Definición y tipos de reintegros
Los reintegros de AFIP son devoluciones de dinero que el organismo realiza a los contribuyentes por diferentes motivos, tales como:
- Percepciones por compras en el exterior: Devolución del 35% o 45% aplicado a consumos con tarjeta fuera del país.
- Devolución de impuestos: Incluye devoluciones del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales.
- Reintegros de exportaciones: Devueltos a empresas exportadoras como incentivo fiscal.
Pasos para consultar los reintegros de AFIP
1. Acceder al portal de AFIP
Primero, ingresá al sitio web oficial de AFIP y dirigite a la sección de acceso con clave fiscal. Necesitás tu CUIL/CUIT y la clave fiscal para ingresar.
2. Ingresar con clave fiscal
Si aún no tenés una clave fiscal, podés generarla en el mismo portal de AFIP. Asegurate de contar con todos los datos y documentación necesarios para completar el proceso de registro.
3. Seleccionar el servicio “Mis Retenciones”
Una vez dentro del sistema con tu clave fiscal, buscá el servicio “Mis Retenciones”. Si no lo tenés habilitado, podés hacerlo siguiendo estos pasos:
- Ingresá a “Administrador de Relaciones de Clave Fiscal”.
- Seleccioná “Adherir Servicio”.
- Elegí AFIP y luego “Servicios Interactivos”.
- Buscá y seleccioná “Mis Retenciones”.
- Confirmá la operación.
4. Consultar las retenciones y percepciones
Dentro del servicio “Mis Retenciones”, podés ver todas las retenciones y percepciones registradas por AFIP. Filtrá por período y tipo de operación para encontrar la información específica que necesitás.
5. Verificar el estado de tus reintegros
En esta sección, podés verificar el estado de tus reintegros. La información estará detallada con fecha, monto y concepto de cada operación. Si el reintegro está pendiente, procesado o acreditado, lo podrás ver claramente en esta sección.
Cómo solicitar la devolución de percepciones
1. Presentación de Formulario
Si detectás percepciones que aún no han sido devueltas, necesitás presentar el Formulario 746/A (Solicitud de Devolución) a través de la plataforma de AFIP.
2. Completar el formulario
Ingresá al servicio “Devolución de Percepciones” y completá el formulario con los datos requeridos. Es importante tener a mano todos los comprobantes y detalles de las percepciones para una correcta presentación.
3. Seguimiento de la solicitud
Después de presentar la solicitud, podés hacer un seguimiento del estado a través del mismo portal. AFIP actualizará el estado de tu solicitud y te informará cuando el reintegro haya sido procesado y acreditado.
Consejos adicionales
Mantener los datos actualizados
Asegurate de que tus datos fiscales y bancarios estén actualizados en el sistema de AFIP para evitar demoras en el procesamiento de los reintegros.
Consultar regularmente
Es recomendable revisar periódicamente el portal de AFIP para estar al tanto de cualquier actualización o cambio en el estado de tus reintegros.
Contactar a AFIP
Si tenés dudas o inconvenientes, podés contactar a AFIP a través de sus canales de atención al cliente. También podés visitar una oficina de AFIP para recibir asistencia personalizada.
Siguiendo estos pasos, podés consultar y verificar tus reintegros de AFIP de manera efectiva, asegurándote de recibir todas las devoluciones que te corresponden.