A medida que se acerca el cierre del año, muchas personas empiezan a organizar actividades, viajes y compromisos para el próximo ciclo. En este contexto, el calendario 2026 se vuelve una herramienta esencial, especialmente para quienes desean planificar con anticipación. Si bien el Gobierno nacional aún no oficializó el calendario de feriados 2026, varias fechas pueden anticiparse porque están previstas en la Ley 27.399, que regula los feriados nacionales y los fines de semana largos.
Qué se sabe del calendario oficial de feriados 2026
Hasta el momento, el Poder Ejecutivo no publicó el listado definitivo de feriados del año próximo. Sin embargo, la legislación vigente establece cuáles son los feriados inamovibles y cuáles son trasladables, así como la facultad del Gobierno para:
- Mover los feriados trasladables para armar fines de semana largos.
- Establecer hasta tres feriados puente turísticos.
Además, desde este año se aplicó un nuevo criterio que permite correr aquellos feriados trasladables que caen sábado o domingo, moviéndolos al viernes anterior o al lunes siguiente. Esta medida busca cubrir un vacío legal y podría modificar la configuración del calendario definitivo de 2026.
Feriados previstos mes a mes
Las siguientes fechas corresponden a feriados contemplados en la Ley 27.399. Algunos pueden moverse de acuerdo con la definición oficial del Gobierno para conformar fines de semana largos.
Enero 2026
- Jueves 1° de enero: Año Nuevo (feriado inamovible)
Febrero 2026
- Lunes 16 de febrero: Carnaval (feriado inamovible)
- Martes 17 de febrero: Carnaval (feriado inamovible)
Marzo 2026
- Martes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (feriado inamovible)
Abril 2026
- Jueves 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible) y Jueves Santo (día no laborable)
- Viernes 3 de abril: Viernes Santo (feriado inamovible)
Mayo 2026
- Viernes 1° de mayo: Día del Trabajo (feriado inamovible)
- Lunes 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)
Junio 2026
- Miércoles 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes (feriado trasladable)
- Sábado 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano (feriado inamovible)
El feriado trasladable del 17 de junio podría moverse para formar fin de semana largo.
Julio 2026
- Jueves 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)
Agosto 2026
- Lunes 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (feriado trasladable)
Este feriado también puede correrse según el criterio aplicado por el Ejecutivo.
Septiembre 2026
Este es el único mes del año sin feriados nacionales.
Octubre 2026
- Lunes 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)
Noviembre 2026
- Viernes 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (feriado trasladable)
Puede moverse para generar fin de semana largo.
Diciembre 2026
- Martes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
- Viernes 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)











