Bancos actualizan los límites de extracción en cajeros automáticos

En un contexto de creciente digitalización financiera, los bancos en Argentina han implementado nuevos límites diarios para extracciones de efectivo en cajeros automáticos. Estas modificaciones, que varían según la entidad, el tipo de cuenta y la red de cajeros utilizada, buscan adaptarse a las necesidades de los clientes y a las condiciones del mercado financiero actual.

Límites de extracción por banco

A continuación, se detallan los nuevos topes diarios establecidos por las principales entidades bancarias del país:

BancoLímite baseLímite ampliado (si aplica)Notas adicionales
Banco Nación$150.000Hasta $500.000Ampliable vía app o home banking
Banco Provincia$400.000
Banco Ciudad$800.000Hasta $1.200.000Ampliable digitalmente
Banco Galicia$400.000Hasta $1.000.000En cajeros propios
ICBC$550.000
BBVA$2.100.000Límite más alto del mercado
Banco Macro$600.000
Banco Credicoop$170.000
Banco Santander$600.000Hasta $1.000.000Según categoría de cuenta (Platinum o Black)

Cómo ampliar el límite de extracción diaria

La mayoría de las entidades permite a sus clientes aumentar el límite de extracción diaria a través de gestiones digitales. Para ello, se deben seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar al home banking o a la aplicación móvil del banco.
  • Acceder a la sección de tarjetas.
  • Seleccionar la opción “modificar límite”.
  • Establecer el nuevo monto dentro de los rangos permitidos por la entidad.
  • En algunos casos, se requerirá una verificación telefónica o una autenticación adicional por seguridad.

Consideraciones al utilizar cajeros automáticos de otras entidades

Es importante tener en cuenta que los retiros realizados en cajeros automáticos que no pertenecen al banco emisor de la tarjeta suelen tener límites menores, debido a razones operativas. Esto puede reducir el monto máximo disponible para extracción diaria.

Además, las políticas de límites pueden variar dependiendo de la red de cajeros utilizada (por ejemplo, Banelco o Link) y del perfil del cliente. Por ello, se recomienda consultar con la entidad bancaria correspondiente para obtener información detallada y actualizada sobre los límites de extracción aplicables a cada caso.

Compartir este artículo