El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires lanzó una nueva propuesta destinada a promover el turismo social en el territorio bonaerense. A través de la Subsecretaría de Turismo, se presentó oficialmente el programa “Conociendo el Mar”, una iniciativa que invita a grupos vulnerables o con fuerte compromiso social a disfrutar de la playa y de actividades culturales a lo largo de una jornada completa.
La propuesta está orientada a personas mayores, personas con discapacidad, mujeres con roles sociales activos y estudiantes de escuelas públicas o asistentes a comedores comunitarios. En esta primera edición, un grupo de adultos mayores del municipio de General Guido tuvo la oportunidad de visitar el Teatro Auditorium, el Museo MAR y la Reserva Natural del Puerto, todos ubicados en Mar del Plata.
El programa se suma a la línea de acciones impulsadas por el Ministerio que conduce Augusto Costa para fomentar el turismo durante la temporada baja, diversificando los destinos y democratizando el acceso al descanso y la recreación. En ese marco también se encuentra vigente la propuesta “Conociendo Nuestra Capital”, una excursión de un día a la ciudad de La Plata que incluye visitas a la Catedral, el Museo de Ciencias Naturales, la Cámara de Diputados y otros puntos de interés cultural e histórico.
El objetivo de estas políticas es acercar las experiencias turísticas a sectores que tradicionalmente no acceden a ellas, especialmente aquellos que residen lejos de los principales centros turísticos. Para participar, los grupos interesados deben inscribirse a través de los referentes locales de turismo. También pueden solicitar información adicional por correo electrónico a [email protected].
Desde el inicio de la actual gestión provincial, alrededor de 2.500 bonaerenses han participado en los programas de turismo social. En los primeros tres meses de 2025, cerca de 500 personas ya accedieron a estas experiencias, provenientes de municipios como San Andrés de Giles, Avellaneda, General Paz, Almirante Brown, Luján, Berisso, General Lavalle, Navarro, 9 de Julio, Alberti, Pila, General Guido y Marcos Paz.
Durante la presentación del programa, la subsecretaria de Turismo de la provincia, Soledad Martínez, destacó el valor simbólico de Mar del Plata como destino histórico del turismo social argentino. “Fue el lugar al que accedieron por primera vez a sus vacaciones pagas muchos trabajadores y trabajadoras. Hoy, lamentablemente, se está atacando y entregando uno de sus mayores emblemas, como es el complejo Chapadmalal”, afirmó.
Martínez también subrayó el compromiso del Gobierno provincial con la inclusión y el derecho al descanso: “Las acciones que llevamos adelante son ejemplo en Latinoamérica. Este es un Gobierno convencido de que el descanso de los trabajadores es un derecho, y para que eso sea posible se necesitan políticas públicas concretas que lo garanticen”.