banner ad

ARCA controlará a contribuyentes con saldos altos durante julio de 2025

En julio de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), anteriormente conocida como AFIP, intensificará sus controles sobre los contribuyentes que reporten saldos elevados. Estas medidas afectan tanto a personas humanas como jurídicas con montos que superen los $50.000.000 y $30.000.000, respectivamente.

¿Cómo se calcularán los saldos a controlar?

Los saldos que serán objeto de revisión corresponden al último día hábil del mes informado. En el caso de que los montos estén expresados en moneda extranjera, será necesario realizar la conversión a pesos utilizando el tipo de cambio de comprador establecido por el Banco de la Nación Argentina al cierre del mismo periodo. Este mecanismo busca asegurar que los controles se implementen sobre cifras que reflejen adecuadamente la situación económica de los contribuyentes.

Documentación a presentar ante ARCA en 2025

Los contribuyentes afectados deberán estar preparados para presentar una serie de documentos que respaldan sus operaciones. La ARCA podrá solicitar:

  • Boletas de compra y venta;
  • Documentos que justifiquen la venta de acciones o empresas;
  • Recibos de sueldo o comprobantes de haberes jubilatorios;
  • Facturación de los últimos meses;
  • Constancia del monotributo;
  • Certificado de fondos emitido por un contador público.

Impacto de los nuevos controles de ARCA

Estos nuevos lineamientos por parte de la ARCA tienen el potencial de generar un impacto significativo en las operaciones financieras de las empresas y personas involucradas. Aquellos que no cumplan con la presentación adecuada de la documentación requerida podrían enfrentar sanciones o un mayor escrutinio en futuras transacciones.

La decisión de la ARCA se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por mejorar la recaudación y el control fiscal en el país, especialmente en un contexto económico complejo.

ETIQUETAS
Compartir este artículo