Anmat aprobó gotas oftálmicas que corrigen la presbicia sin necesidad de anteojos: Ventajas del tratamiento

La visión cercana cumple un rol fundamental en la vida cotidiana: leer un libro, usar el celular o cocinar son actividades que requieren un enfoque nítido de cerca. Con el paso de los años, muchas personas notan dificultades para realizar estas tareas sin ayuda óptica, lo que genera incomodidad y dependencia de dispositivos externos. Frente a esta problemática, surgen nuevas alternativas que buscan mejorar la calidad de vida de millones de adultos.

Qué es la presbicia y a quiénes afecta

La presbicia es un proceso natural del ojo que aparece generalmente a partir de los 40 o 45 años. Se produce porque el cristalino pierde elasticidad y el músculo ciliar disminuye su capacidad de funcionamiento, lo que impide enfocar correctamente los objetos cercanos.

Los síntomas más frecuentes son:

  • Visión borrosa al mirar de cerca.
  • Necesidad de alejar los objetos para leer.
  • Uso de luces adicionales para ver con mayor claridad.

Según estimaciones médicas, la presbicia afecta a casi el 100% de la población adulta, con un impacto directo en la independencia y en la vida diaria. La Organización Mundial de la Salud advierte que 826 millones de personas conviven con esta condición sin corrección adecuada.

La nueva alternativa aprobada en Argentina

La Agencia Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó el uso de Nearlea, unas gotas oftálmicas desarrolladas por el Laboratorio Elea. Este tratamiento, de aplicación diaria, está pensado para corregir la visión de cerca sin necesidad de anteojos, lentes de contacto o cirugía.

El producto contiene Pilocarpina Clorhidrato al 1,25%, un activo que actúa directamente sobre el ojo y genera dos efectos principales:

  • Contracción del esfínter del iris: reduce el tamaño de la pupila, logrando un efecto “estenopeico” que mejora la profundidad del foco.
  • Contracción del músculo ciliar: modifica la forma del cristalino y facilita la acomodación para la visión cercana.

El resultado es una mejora en la agudeza visual de cerca sin comprometer la visión lejana.

Ventajas de este tratamiento

Nearlea se presenta como una opción no invasiva, reversible y de fácil uso. Entre sus principales beneficios destacan:

  • Evita los riesgos asociados a procedimientos quirúrgicos.
  • Su aplicación es tan simple como la de cualquier colirio.
  • Los resultados aparecen en pocas horas y duran entre 6 y 8 horas.
  • Representa el primer tratamiento farmacológico aprobado en Argentina para la presbicia.

Además, la FDA en Estados Unidos ya había aprobado esta molécula en 2021, lo que respalda su eficacia y seguridad.

Consideraciones sobre su uso

Aunque el medicamento ofrece una solución práctica, los especialistas resaltan que el uso debe estar siempre bajo supervisión médica. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Mantener la dosis de una gota por día, con posibilidad de aumentar a dos según el criterio del oftalmólogo.
  • Suspender el tratamiento antes de estudios oftalmológicos que requieran dilatación pupilar.
  • Evaluar su aplicación en pacientes con condiciones oculares previas.

Con esta aprobación, Argentina se suma al grupo de países que cuentan con alternativas farmacológicas modernas para enfrentar la presbicia, brindando una nueva herramienta a médicos y pacientes.

ETIQUETAS
Compartir este artículo