Aguinaldo 2025 para empleadas domésticas: cómo se calcula y cuánto se cobra

Con la llegada de junio, las empleadas domésticas en Argentina se preparan para recibir la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido como aguinaldo. Este beneficio, establecido por ley, representa un ingreso adicional significativo para quienes trabajan en el régimen de casas particulares.

¿Cómo se calcula el aguinaldo?

El aguinaldo equivale al 50% del mejor salario bruto mensual percibido durante el semestre correspondiente. Para el pago de junio, se considera el período de enero a junio. Por ejemplo, si una trabajadora sin retiro tuvo como mejor sueldo mensual $390.567, su aguinaldo será de $195.283,50.

En caso de no haber trabajado durante todo el semestre, el aguinaldo se calcula de forma proporcional a los meses trabajados. Si se prestaron servicios durante 4 de los últimos 6 meses, corresponde abonar el 66,67% del 50% del mejor sueldo de ese período.

¿Qué días se consideran para el cálculo?

Se incluyen los días efectivamente trabajados, feriados, vacaciones y licencias por enfermedad. No se consideran las licencias por maternidad (abonadas por ANSES) ni las licencias sin goce de sueldo.

¿Cuándo se paga el aguinaldo?

La primera cuota del aguinaldo debe abonarse como fecha límite el 30 de junio de 2025. Sin embargo, existe un margen legal de cuatro días hábiles, por lo que el pago puede efectivizarse hasta el viernes 4 de julio de 2025.

Escalas salariales vigentes

Hasta el momento, no se han anunciado nuevas actualizaciones salariales para el personal doméstico. Los montos vigentes desde abril, establecidos por la Resolución 1/2025, son:

  • Tareas generales:
    • Con retiro: $351.233 por mes / $2.863 por hora
    • Sin retiro: $390.567 por mes / $3.089 por hora
  • Supervisores:
    • Con retiro: $436.048
    • Sin retiro: $485.709
  • Tareas específicas (cuidado de personas, cocina, etc.): sueldos superiores a $400.000

Es importante que los empleadores cumplan con el pago del aguinaldo en tiempo y forma, respetando los derechos laborales de las trabajadoras del servicio doméstico.

Compartir este artículo