WhatsApp no para y, en su afán por mantener la corona como la app de mensajería más usada del mundo, sigue lanzando actualizaciones que mejoran la experiencia de los usuarios. Las últimas novedades giran en torno a una mayor personalización, la integración de la Inteligencia Artificial (IA) de Meta y herramientas que simplifican la organización de tus conversaciones diarias.
Si sos de los que usa la aplicación para todo —desde el saludo matutino hasta el trabajo o los estudios—, acá te contamos cuáles son las funciones más recientes que podés empezar a aprovechar ahora mismo.
La inteligencia artificial llega a tus conversaciones
La integración de Meta AI es, sin dudas, una de las incorporaciones más resonantes. Aunque todavía está en despliegue gradual, la IA se mete de lleno en la forma en que interactuás con la app, ofreciendo nuevas maneras de expresarte y de personalizar tu espacio.
Función con IA | Descripción de la novedad |
Temas de chat personalizados | Usando Meta AI, podés generar temas de chat únicos basados en tus gustos o el contexto de la conversación. La IA va más allá de los fondos predeterminados. |
Fondos para videollamadas y fotos | La IA permite crear fondos virtuales para tus videollamadas o incluso al momento de tomar una foto o grabar un video dentro del chat. Podés simular que estás en una playa o en una ciudad famosa. |
Creación de stickers desde fotos | Ahora podés generar tus propios stickers personalizados a partir de tus fotos, sin depender de apps de terceros. Ideal para ese toque argento. |
Exportar a Hojas de cálculo
Novedades en multimedia: fotos que se mueven y escaneo fácil
Para los amantes del contenido visual, WhatsApp mejoró la manera en que compartimos fotos, videos y documentos.
- Live Photos y fotos en movimiento: La posibilidad de compartir Live Photos (en iOS) y fotos en movimiento (en Android) llegó para darle más vida a tus recuerdos. En lugar de una imagen estática, enviás un pequeño clip con movimiento y sonido, capturando la escena de forma más vívida.
- Escaneo de documentos en PDF directo: Una herramienta super útil para el trabajo o el estudio. Ya no hace falta salir de WhatsApp para usar un escáner. Podés digitalizar documentos de papel directamente desde el menú “Documento” en cualquier chat, y la app lo convierte automáticamente en un archivo PDF. Es rápido y muy práctico.
Más control y organización para tus chats
Con la cantidad de grupos y contactos que manejamos, la organización es clave. WhatsApp introdujo varias mejoras para que no se te escape nada importante:
- Indicadores de escritura y grabación más visibles: Se incorporaron nuevos indicadores visuales en forma de burbuja para saber de forma más clara cuando un contacto está escribiendo o grabando una nota de voz, tanto en chats individuales como en grupos.
- Filtros en la versión web: Si usás WhatsApp Web o Escritorio, ahora tenés filtros para ordenar tus conversaciones rápidamente. Podés ver solo los chats no leídos, los de tus Contactos o los de los Grupos.
- Buscar grupos por participante: ¿Necesitás encontrar un grupo pero no recordás su nombre? Con esta nueva función, basta con buscar el nombre de un integrante desde la pestaña de Chats para que la app te muestre todos los grupos que tienen en común.
Seguridad y privacidad que no podés ignorar
La app de Meta sigue reforzando la seguridad, un tema central para los usuarios argentinos:
- Clave de acceso de 6 dígitos: Podés configurar una clave de acceso (passkey) de seis dígitos, ofreciendo una capa de seguridad extra más allá del tradicional PIN, protegiendo tu cuenta de accesos no deseados.
- Función “anti-spam”: Se está trabajando en una herramienta para bloquear mensajes provenientes de cuentas desconocidas que se dedican a enviar mensajes masivos o spam. Esto aparecerá en el apartado de Privacidad de la configuración.
Para asegurarte de tener todas estas herramientas disponibles, recordá mantener la aplicación actualizada a su última versión desde la tienda de tu celular (Google Play Store o App Store). ¡A disfrutar de las novedades!