A partir de noviembre, la Provincia habilita un plan de pagos para saldar multas

A partir de noviembre de 2025, conductores en la provincia de Buenos Aires podrán saldar sus multas de tránsito de una manera más ágil y práctica, gracias al nuevo plan de pagos digital. Esta iniciativa busca modernizar la gestión pública y evitar el uso de efectivo en los trámites relacionados con las infracciones viales.

Facilitación en el pago de multas ¿Cómo funcionará?

El plan de pagos de infracciones de tránsito permitirá a los ciudadanos abonar sus sanciones de forma flexible y transparente. Según las autoridades, la provincia habilitó una moratoria inicial de 90 días, donde se podrán pagar multas en 6 o 12 cuotas sin interés. El cálculo se basará en el valor de la infracción al momento de inscribirse en el plan.

Para acceder a este servicio, los usuarios deberán ingresar a la página web oficial infraccionesba.gba.gob.ar, autenticarse y dirigirse a la sección “Mis planes de pago”. Allí, será necesario seleccionar el dominio del vehículo y las infracciones a incluir, antes de establecer la cantidad de cuotas deseada.

Opciones de pago alternativas y beneficios económicos

Además del nuevo plan digital, existe una variedad de métodos para saldar las multas, que incluye:

  • Pago con tarjeta de crédito o débito.
  • Transferencias bancarias.
  • Billeteras virtuales a través de códigos QR.
  • Pagos en efectivo en redes como Rapipago, Pago Fácil o Banco Provincia.
  • Pago presencial en cajeros automáticos en sedes comunales.

Un incentivo importante es el 50% de ahorro que se ofrece en la Ciudad de Buenos Aires si las sanciones se abonan dentro de los primeros 40 días desde la notificación. Después de este período, se aplicará una tasa de interés sobre el monto total de la deuda.

Adicionalmente, aplicaciones como Buepp, del Banco Ciudad, pueden otorgar un 20% de descuento en la primera instancia de pago, con un límite de reintegro de $10.000.

Montos de las multas: Información relevante para los conductores

Infracción Montos (UF) Importe (AR$)
Exceso de velocidad 150 a 1000 UF $240.900 a $1.606.000
Conducir con alcohol o drogas 200 a 1000 UF $481.800 a $1.606.000
Conducir sin seguro 50 a 100 UF $71.750 a $143.500
Circular sin VTV 300 a 1000 UF $481.800 a $1.606.000
Utilizar el celular al volante 100 a 200 UF $143.500 a $287.000

En conclusión, la implementación de este plan de pagos digital no solo busca brindar comodidad a los ciudadanos, sino también facilitar la regularización de deudas y mejorar el cumplimiento de las normativas de tránsito, todo dentro de un marco de modernización administrativa.

Compartir este artículo