banner ad

A partir de hoy, un 18% más de impuesto al lujo en autos

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca) ha modificado la base imponible del impuesto interno a los autos, conocido como impuesto al lujo, generando repercusiones en el sector automotriz que se comenzarán a sentir desde el 1° de septiembre de 2025.

¿Qué cambios trae la actualización del impuesto interno?

A partir de hoy, los vehículos cuyo precio de venta al público exceda los $63.166.936,5 (aproximadamente $83 millones) estarán sujetos a un gravamen del 18%. Esta medida se mantendrá vigente hasta el 30 de noviembre de 2025.

La modificación busca evitar la práctica conocida como “topeo”, donde las automotrices ajustan los niveles de equipamiento para no sobrepasar el umbral fiscal y así eludir impuestos más elevados.

Contexto económico y aumento en los precios de los vehículos

En los últimos meses, el sector automotriz ha experimentado un notable aumento en los precios, con un incremento promedio del 9% en los dos últimos meses. Esto contrasta con la tendencia anterior de aumentos de 1,5% mensual. Según Sebastián Domínguez, CEO de SDC Asesores Tributarios, “el incremento del piso se mantiene por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC), pero el peso se ha devaluado más que la inflación, impactando a autos con componentes importados”.

Reacciones de las terminales automotrices y la historia del impuesto

Los presidentes de las terminales automotrices han recibido positivamente esta nueva regulación. César Litvin, CEO de Lisicki Litvin & Abelovich, destacó que el impuesto al lujo “era uno de los gravámenes que mayor incidencia tenían en la distorsión del mercado años atrás”. Esto sugiere que la actualización puede contribuir a una mayor equidad en la fijación de precios de los vehículos de alta gama.

Asimismo, es relevante mencionar que esta modificación se suma a otras realizadas durante el año, donde se eliminó la primera escala que afectaba a los autos entre $41 millones y $75 millones con una alícuota del 20%, y se bajó la segunda escala del 35% al 18%, estableciendo una tasa efectiva cercana al 21,95%.

ETIQUETAS
Compartir este artículo