En medio del crecimiento sostenido de las billeteras virtuales en Argentina, la digitalización del dinero redefine la forma en que los usuarios gestionan sus gastos y consumos diarios. En ese contexto, la App YPF se posiciona como un nuevo competidor de peso dentro del ecosistema fintech, con una expansión que la llevará más allá de las estaciones de servicio.
App YPF suma transferencias y pagos de servicios
La App YPF avanza en su transformación digital con el objetivo de convertirse en una billetera virtual completa. La petrolera nacional está finalizando la implementación de nuevas funciones que permitirán a los usuarios realizar transferencias a terceros, pagar servicios y utilizar su saldo fuera de las estaciones de servicio.
La novedad principal es que el Dinero en Cuenta (DeC) podrá transferirse a otras billeteras o cuentas bancarias mediante alias, sin necesidad de operar desde una estación YPF. Esto amplía notablemente la utilidad de la aplicación, que hasta ahora se enfocaba en consumos vinculados al combustible.
Entre las nuevas herramientas, los usuarios podrán pagar facturas de servicios como:
- Luz
- Gas
- Agua
- Telecomunicaciones
Con estas funciones, la App YPF se coloca en un terreno antes dominado por plataformas como Mercado Pago, Modo y otras fintech consolidadas. El uso de billeteras digitales en estaciones de servicio continúa en aumento: actualmente, cuatro de cada diez pagos se realizan mediante aplicaciones móviles.
Del liderazgo en descuentos al sistema de autodespacho
El crecimiento de la App YPF no se explica solo por la digitalización, sino también por su estrategia de beneficios y descuentos. Las promociones por precio diferencial nocturno y los descuentos segmentados impulsaron su liderazgo en descargas dentro de los stores, generando una base sólida de usuarios activos.
A esto se suman funcionalidades innovadoras como el autodespacho, que ya opera en más de 13 estaciones de servicio y superó las 70.000 operaciones realizadas. Este sistema permite que los conductores carguen combustible directamente desde la aplicación, sin intermediarios, agilizando el proceso y reduciendo los tiempos de espera.
Entre las próximas actualizaciones, YPF Digital planea incorporar la opción de “tanque lleno”, que permitirá completar la carga sin ingresar un monto fijo. Si el total de combustible cargado no coincide con el valor preseleccionado, el sistema reintegrará automáticamente la diferencia, optimizando la experiencia del usuario.
YPF Digital, innovación incremental con mirada fintech
Desde la conducción de YPF Digital, el enfoque es de “innovación incremental”, una estrategia que busca sumar capas de servicio sobre la base tecnológica ya existente. El objetivo es ofrecer más valor y comodidad a los usuarios, integrando los consumos cotidianos con los servicios financieros.













